Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Slider Visualización de datos

El área financiera no es una mera función empresarial en la era digital sino un aliado de negocio. Los directivos esperan que sus directores financieros aporten conocimientos basados en datos para favorecer el avance del negocio y piden al equipo de finanzas que lidere la estrategia analítica de la empresa. En esta nota enterate cuáles son las diez maneras que las organizaciones financieras utilizan la analítica moderna.

La analítica moderna ofrece conocimientos no solo sobre los KPI financieros, sino también sobre el rendimiento de los productos, el comportamiento de los clientes, las amenazas de la competencia, las condiciones de mercado, etc. ¿En qué aspectos financieros tienen más impacto los datos? Actualmente, las organizaciones financieras utilizan la analítica para realizar las siguientes tareas:

1. Gestionar la liquidez

Con la analítica moderna, las funciones de cuentas por cobrar y por pagar no tienen por qué ser un problema. Te ayuda a alinear sistemas cobros y pagos de un solo vistazo, a basarte en puntos de presión destacados para reducir las cuentas morosas y a aprovechar los descuentos del proveedor y reducir el número de cuentas por cobrar atrasadas para mejorar la liquidez y optimizar los recursos de caja.

2. Aumentar la claridad de los balances de situación

La elaboración de informes financieros suele requerir mucho tiempo y recursos debido a la diversidad de sistemas y la complejidad de los datos, pero con la analítica moderna podés integrar fácilmente información actualizada al minuto de todos sus sistemas, lo que permite dedicar más tiempo a analizar datos y menos a elaborar informes. También podés reorganizar activos de forma mucho más sencilla y analizarlos desde distintas perspectivas, además de poner el análisis de flujo de tesorería en manos de los usuarios.

3. Reducir la dependencia de la elaboración de informes mensuales

Gracias a la analítica moderna, no necesitás esperar a los resultados mensuales: podés tener una visión general de tu situación financiera en cualquier momento. Eso no solo te permite mejorar la calidad de los datos según llegan, sino también responder más rápidamente a los problemas y a las oportunidades empresariales. La analítica financiera te posibilita que detectes y registres anomalías en los informes financieros cuando se producen, y corregir los datos incorrectos antes de crear las cuentas de resultados y los balances mensuales finales.

4. Mejorar la visibilidad del cumplimiento y los riesgos

Los datos necesarios para gestionar el cumplimiento y los riesgos suelen generarse en distintas zonas geográficas, almacenarse en diferentes sistemas y organizarse en diferentes categorías.

La analítica moderna te ayuda al agruparlos para facilitarte la consulta de toda la información sobre riesgos y a descubrir los mismos antes de que se conviertan en problemas. Podrás desarrollar una vista completa de la información sobre riesgos y permitir que los gerentes detecten y minimicen los mismos antes de que surjan problemas a futuro.

5. Optimizar la gestión de gastos

La analítica financiera te capacita para investigar libremente los costos y los gastos en diferentes zonas geográficas, líneas de negocio y sistemas. Así, cualquier miembro de tu equipo puede explorar estos datos, comprenderlos y tomar decisiones a partir de ellos. También te ayuda a comprender las tendencias de gasto e identificar las oportunidades para reducir costos y gestionarlos en tiempo real, en lugar de actuar luego de recibir los informes mensuales.

6. Acelerar la adquisición de conocimientos sobre mercados y precios

Todas las empresas quieren conseguir el máximo beneficio posible con sus productos, pero si los usuarios financieros no disponen de ningún sistema para analizar la enorme cantidad de datos transaccionales de sus sistemas, no pueden detectar los cambios de comportamiento en el mercado ni las variaciones de precios en sus fuentes de ingresos. La analítica moderna resuelve ese problema.

7. Mejorar la transparencia y la comunicación

La recopilación de datos financieros es una tarea que requiere tiempo y recursos. Y como todos los pasos del proceso dependen unos de otros, los retrasos son frecuentes. La analítica facilita la colaboración y aumenta la transparencia, pues permite compartir conocimientos con otros en tiempo real o mediante anotaciones, realizar descubrimientos de negocio y tomar decisiones en grupo, mejorando la transparencia de cara a las autoridades normativas, los directivos y las otras líneas de negocio gracias a la elaboración de informes financieros más completos y precisos.

8. Mejorar el rendimiento de los productos

A causa del uso compartido de bases de costes y procesos de producción, puede resultar complicado evaluar los costos de cada producto por separado. Sin embargo, cuanto más datos específicos obtengas, mejor. La analítica te permite conectar con herramientas de CRM (tipo Salesforce) para revisar los ingresos a medida que llegan, explorar libremente el rendimiento de la cartera de productos en relación con los objetivos para detectar rápidamente valores atípicos, e impulsar el crecimiento al reducir la pérdida de márgenes y los riesgos derivados de fuentes de ingresos de bajo rendimiento.

9. Mejorar la planificación financiera

La analítica moderna te permite evaluar rápidamente los presupuestos y las previsiones para detectar cuellos de botella y buscar oportunidades de reducción de costos, así como identificar fácilmente tendencias sobre beneficios estratégicos y toma de decisiones a la vez que reduce el tiempo necesario para el cierre financiero.

Esta analítica te capacita para explorar libremente el rendimiento de las unidades de negocio en relación con las métricas financieras sin compilar los datos manualmente, evaluar escenarios hipotéticos, invitar a los gerentes y al personal para que aporten información adicional mediante anotaciones, y compartir en directo sesiones de planificación totalmente interactivas.

10. Conseguir una visión integral del estado financiero de la empresa

Existen muchos motivos por los que es necesaria una perspectiva financiera de toda la empresa. La analítica financiera moderna te permite tener una visión multidimensional y holística de todas las categorías de gastos agregados, incorporar a la visión grandes volúmenes de datos detallados sobre gastos y acceder a información sobre la marcha para poder tomar decisiones más rápidamente.

En el mundo digital actual, las empresas se enfrentan a una competencia cada vez más compleja. Los conocimientos obtenidos a partir de datos son fundamentales, y para poder actuar es necesario hacer descubrimientos precisos y útiles a tiempo.

Los líderes del sector confían en la analítica financiera, ¡No te quedes afuera! Contactanos.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!