Para el sector de la fabricación, tener el control de la cadena de suministro mediante un sistema inteligente basado en datos y analítica aporta un gran valor al negocio, en tiempos de aceleración digital y grandes volúmenes de datos. Descubrí 10 factores analíticos que potencian este sector.
El impacto de la cuarta revolución industrial
Como sucede en gran parte de los sectores económicos del mundo, el universo de la fabricación está cambiando a un ritmo veloz. Esto se debe a la gran evolución de las demandas de los consumidores, a la globalización, la expansión y rápido desarrollo del comercio digital y los avances de la tecnología.
En resumen, la cuarta revolución industrial está aquí: la industria 4.0 llegó para transformar los negocios.
Con el surgimiento del Internet de las Cosas, los datos han comenzado a cambiar las operaciones en las fábricas, incluso muchos ya aplican conocimientos analítcos para crear industrias inteligentes, en donde los sistemas ciber-físicos interactúan y colaboran mutuamente con personas en tiempo real. Este avance representa grandes beneficios para los fabricantes, mejorando la eficacia, reduciendo los costes y aumentando la flexibilidad.
Gracias al uso de esta tecnología, todos los procesos implicados en cualquier tipo de fábrica obtienen ventajas: sectores de automoción, de alta tecnología, de productos manufacturados o la industria química, por poner algunos ejemplos.
El rol de la analítica en la industria
No es novedad que los datos cumplen un rol fundamental en cualquier negocio, desde la posibilidad de garantizar un control de inventario hasta el aumento de la eficiencia del equipamiento, o incluso para realizar un análisis completo del mercado.
Con una visión de datos eficiente y con la obtención de conocimientos precisos para actuar y tomar decisiones, es posible lograr el máximo potencial de la fábrica inteligente.
El conocimiento operativo de los datos permite:
- Comprender los costos y eficiencia de los componentes del ciclo de vida de los productos.
- Crear sistemas capaces de medir la necesidad de desarrollar reparaciones y que alerten rápidamente sobre ella.
- Visualizar en tiempo real el funcionamiento de la fabricación a microescala y macroescala.
- Utilizar conocimientos basados en predicciones para arribar a previsiones inteligentes.
- Generar una mayor simplificación del flujo de productos y de la reposición.
Se prevé que finalizado el año 2020, una tercera parte de las cadenas de suministro de fabricación del mundo, emplearán capacidades cognitivas basadas en la analítica.
10 soluciones que transforman el sector de la fabricación
Qlik permite transformar los datos sin procesar del sector de fabricación, en conocimiento eficaz para trabajar tomando decisiones rentables. Esta oportunidad permite adentrarnos a la industria 4.0.
A continuación compartimos las 10 soluciones que hoy aplica el sector de la fabricación para lograr un gran impacto positivo en sus negocios.
Investigación y desarrollo
La analítica ayuda a desarrollar productos innovadores, contemplando los costos y garantizando la rentabilidad durante todo el ciclo de vida. Con Qlik el objetivo estará cumplido: se logrará captar la atención del consumidor del sector de fabricación y satisfacer sus necesidades con productos de calidad.
Eficiencia y análisis de todos los procesos
La simplificación y analítica no debe estar relegada sólo al área de fabricación, se debe analizar todo el ecosistemas de los procesos permitiendo detectar rápidamente los problemas. Qlik es la herramienta que aporta claridad en todas las operaciones.
Análisis del suministro
Si se busca eficacia será necesario contar con un suministro exacto y de gran calidad. Con Qlik es viable obtener estas ventaja: analizar la lista de materiales, evaluar permutaciones, optimizar costos y obtener tarjetas de puntuación respecto al rendimiento de los proveedores.
Supervisión de la producción y calidad
Este punto es clave para cualquier fábrica. Obtener una visión globalizada de la producción gestionando grandes volúmenes de datos garantiza productos de calidad, entregas puntuales y procesos eficientes. Qlik permite obtener esta ventaja competitiva.
Análisis de eficiencia de la maquinaria
Una visión global de los procesos también permite supervisar el funcionamiento de las máquinas que realizan diferentes tareas especializadas. Qlik lo posibilita mediante la integración de datos de diferentes máquinas conectadas y activando cuadros de mando de visualización que son altamente personalizados.
Gestión eficiente del inventario
Mediante una visión global y completa, la gestión del inventario estará basada en datos y no en conjeturas. Qlik facilita cuadros de mando y capacidades de pormenorización para la toma de decisiones inteligente.
Análisis de marketing y ventas
Analizar los datos generales permite arribar a conclusiones importantes como la comprobación de que los equipos están trabajando al nivel esperado. Qlik brinda conocimientos interesantes acerca del comportamiento del consumidor, el stock y los precios adecuados para obtener el máximo beneficio y el rendimiento de la red de ventas.
Análisis potencial del mercado y la demanda
Para mantener la rentabilidad, es imprescindible la determinación del potencial de mercado de los nuevos productos. Para ello, será fundamental analizar su crecimiento, la competencia y otros factores que Qlik posibilita con el objetivo de identificar oportunidades de mercado.
Visualización integral de la cadena de suministro
Las cadenas de suministro suelen ser muy complejas actualmente, debido a la globalización de la fabricación y la inestabilidad de las demandas de los consumidores. Para gestionar esa complejidad, contar con una visión completa de cada uno de los componentes de la cadena de suministro es crucial.
Qlik facilita el análisis de los datos de toda la cadena para una correcta supervisión de las redes de supply globales y el manejo de proveedores.
Optimización de almacenes
La optimización del espacio facilita ahorrar tiempo, recursos y costos. Con Qlik es posible lograrlo mediante el análisis de flujos, ubicación, almacenamiento y retirada de productos.
En DataIQ contamos con soluciones para liderar con datos y transformar los negocios de fabricación. Contactá con nosotros y descubrilas.