La transformación digital es inminente. Ella implica un cambio cultural dentro de las empresas y la incorporación de nuevas tecnologías que potencien el negocio. Descubrí las claves en esta nota.
Cada vez más empresas impulsan una transformación digital
El escenario actual demuestra que la tecnología se ha conformado como un tema prioritario para las empresas y es por eso que se ha maximizado la cantidad de organizaciones que se suman al viaje hacia la transformación digital.
Este momento de gran impulso hacia la inclusión de tecnologías inteligentes y uso de datos para la toma de decisiones rentables, se produce como consecuencia de la toma de conciencia empresarial: las empresas entendieron que si no forman parte de este desafío, desaparecerán.
En el pasado, las decisiones se basaban en la intuición o dependían de una parte concreta de la organización que se ocupaba del manejo de los datos. Hoy, la comunicación de todas las áreas dentro de una empresa se ha vuelto un factor esencial para impulsar las decisiones.
Esto significa un cambio fundamental en cómo los grupos trabajan juntos ya que implica derribar los silos de datos para que puedan estar alineados y convertirse en un activo unificado en toda la organización. Aquí la alfabetización en datos es clave.
Estamos frente a un gran impulso por cambiar la manera en que se trabaja con los datos, pero también para cambiar la forma en que las personas los comprenden y utilizan.
5 conceptos para impulsar la transformación digital
Las empresas comprendieron que necesitan ser más ágiles para ser parte del mercado y esto les exige a cambio una transformación digital.
¿Cómo lograrlo? Existen 5 conceptos claves capaces de impulsar el camino hacia una innovación exitosa. Te invitamos a conocerlos.
Alineación
Las áreas de negocio necesitan estar alineadas y los datos también. Esto permite una mejor transformación digital conjunta, así como también el fomento de la toma de decisiones y la comprensión profunda y conjunta sobre los objetivos centrales de la organización.
En la actualidad la alineación no sólo debe ser fomentada mediante información y reuniones institucionales internas, sino también a través de soluciones tecnológicas que demanden a los usuarios el trabajo en equipo para poder cumplir con buenos resultados.
Comunicación
De la mano de la alineación, la comunicación se vuelve un factor central. Los mandos y líderes deben llevar adelante programas de capacitación y divulgación sobre la transformación digital para que todos los colaboradores puedan hacer uso de las tecnologías y las aplicaciones que comiencen a utilizarse.
Innovación
Hoy, la innovación se basa en la tecnología y en los datos. Sin importar el rubro o el tiempo de vida de una empresa, todas están muy centradas en aprovechar el big data, la computación en la nube y la inteligencia artificial para potenciar los procesos comerciales, personalizar la experiencia del cliente o monetizar los datos .
Esto requiere la integración en múltiples sistemas y su migración a plataformas escalables en la nube, así como la ampliación del acceso a información actualizada y lista para ser usada por todos los miembros de la empresa.
Flexibilidad
La innovación necesita de flexibilidad porque las empresas sólo pueden innovar a escala dentro de un entorno flexible y sin barreras de costos:
- Flexibilidad para desbloquear datos de manera rentable y proporcionar un acceso en los sistemas que sea controlado pero sencillo, como en el caso de SAP.
- Flexibilidad para elegir cualquier plataforma de almacenamiento en la nube en función de las necesidades y la economía comercial de las organizaciones.
- Flexibilidad para escalar la experimentación con modelos de aprendizaje automático de macrodatos.
Aceleración
Hasta hace muy pocos años, las empresas dedicaban años en llevar nuevos productos y servicios al mercado. Hoy, debido a la pandemia, deben hacerlo en meses o semanas. Una aceleración de las soluciones tecnológicas sin precedentes y que se ha convertido en un activo necesario para las empresas.
Las plataformas de datos automatizadas fomentan la agilidad demandada gracias a capacidades tecnológicas como la inteligencia activa que impulsa una información continua y actualizada siempre disponible y a la velocidad del negocio.
En Data IQ podemos ayudarte a aprovechar cada uno de estos conceptos centrales de la transformación digital a través de soluciones innovadoras y asesoría personalizada para tu negocio. Contactanos.