Por Paloma Rojo Crespo en QlikView Slider Tomar Decisiones

Frecuentemente utilizamos gráficos para ayudarnos a entender los datos empresariales. En la actualidad éstos se modernizaron y se han vuelto interactivos. Podés trabajar directamente con la data, interactuar con los elementos visuales para profundizar, ver valores atípicos, patrones, tendencias y correlaciones que no son visibles en simples filas y columnas.

Sin embargo, para experimentar las  ventajas de la visualización de datos, primero debés evitar las dificultades. En esta nota te presentamos los 5 principales obstáculos y los consejos para superarlos. 

Dificultad #1: Abuso del color

El color tiene su importancia, pero no abuses de él en las visualizaciones de datos. Un color equivocado puede derivar en confusión o en una interpretación errónea.

Recomendaciones: El análisis siempre va antes que la elección del color. Así que, a pesar de lo que pueda decir tu departamento de marca, los colores a menudo no son la mejor elección para las visualizaciones.    Tené en cuenta a los daltónicos y utilizá las formas y los colores que sean más fáciles de ver para la mayoría de la gente. Por último, no confíes únicamente en el color para transmitir significado.

Dificultad #2: Uso indebido de los gráficos circulares

Los gráficos circulares son muy utilizados, sin embargo si intentás incluir demasiada información en un gráfico circular, la panorámica se pierde. El exceso de detalles deja a tu público con un sentimiento de insatisfacción y confusión.

Como consejos, evitá situar dos gráficos circulares juntos porque es una forma poco práctica de comparar datos. Además, los gráficos circulares funcionan mejor con conjuntos de datos limitados que permitan distinguir con facilidad cada sector del gráfico. Usalos para comparar partes de un todo y no para comparar diferentes conjuntos de datos. Te recomendamos ordenar los sectores de mayor a menor para facilitar la comparación. 

Dificultad #3: Poca claridad visual

El exceso de información anula el objetivo de claridad y los elementos innecesarios abarrotan la visualización, ocultan el significado y dan lugar a conclusiones imprecisas. 

Recomendaciones: Limitá el número de ICR (índice de reproducción cromática) en un panel a 9 o menos. El exceso de indicadores puede distraer. Por otro lado, mantené una visualización simple: Cuando menos haya para interpretar, más sencillo será entenderlo. Por último, si tu visualización parece abarrotada, intentalo con otro formato diferente. 

Dificultad #4: Diseño deficiente

Solo porque una visualización sea linda no significa que sea eficaz. Las visualizaciones efectivas incorporan las mejores prácticas de diseño para mejorar la comunicación de datos.

Como consejos, diseñá elementos visuales y paneles. Trabajá con diseñadores para garantizar que la visualización sea lo más eficaz posible.

Dificultad #5: Datos incorrectos

Si tu visualización revela resultados inesperados, puede tener datos incorrectos.

Como recomendaciones utilizá tus gráficos para detectar problemas con los datos. Abordá los problemas antes de presentar la data y no permitas que tu visualización asuma la culpa de la información incorrecta. Comprendé la diferencia entre un descubrimiento inesperado y un problema con los datos.

¿Querés obtener más ideas y ejemplos creativos para unas visualizaciones eficaces en datos? ¡Contactanos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!