Por Paloma Rojo Crespo en Capacitaciones Slider

Si sos un profesional analítico experimentado o estás considerando comenzar una carrera en datos, es importante que tengas en cuenta estas 5 habilidades técnicas que facilitarán el éxito:

1. Saber usar Excel: Todavía se usa ampliamente en todas las empresas y en todas las profesiones. Aunque seás un consultor externo, el CEO o un analista de negocios, las hojas de cálculo pueden faciitarte algunas tareas que las herramientas BI aún no pueden.

2. Aprendizaje en bases de datos: Recomendamos aprender al menos SQL básico, ya que es el lenguaje de base de datos relacional más común. Aprendé a interpretar esquemas, a perfeccionar las técnicas ETL (extract – transform – load) y a practicar los lenguajes de consulta.

3. Ser fluido en al menos un lenguaje de programación: Puede ser Python o R, ya que ambos se usan ampliamente para análisis avanzados y modelos predictivos. Algunos conceptos sirven para varios lenguajes, por ejemplo for-loops, variables, depuración y declaraciones “if” anidadas. Aprender un lenguaje te ayudará a captar otros rápidamente.

4. Familiarizarse con una herramienta de BI o de visualización de datos, como Qlik: El aprendizaje de una herramienta de BI es lo que te va a hacer más completo como analista y más eficiente como narrador de datos. Cuanto más versátil sea tu conjunto de habilidades, más probabilidades tendrás de trabajar en proyectos desafiantes, convincentes y transformadores de negocios.

5. Dominar la lógica: tener un buen manejo de la lógica if – then – else te ayudará a comprender los algoritmos y las estructuras complejas con mayor facilidad. Así podrás interpretar rápidamente soluciones nativas como los sistemas CRM o ERP, y ejecutar informes complejos. Además, mejorar el pensamiento lógico te ayudará a resolver más fácilmente los problemas comerciales.

Y por último, te recomendamos aprender a realizar buenas presentaciones en PowerPoint. Una vez que reunís los datos importantes y realizaste un análisis minucioso para la toma de decisiones, se debe presentar de manera correcta a las partes interesadas. Cuando transmitas una narrativa complicada basada en data es fundamental realizar una presentación de diapositivas bien ordenada, con gráficos simplificados y viñetas resumidas.

Conclusión

Un buen analista de datos debe contar con ciertas habilidades técnicas para desempeñarse con mayor facilidad en el día a día, resolviendo las diversas situaciones que se le puedan presentar tanto en el análisis de información como en el relacionamiento organizacional.

¿Qué otras herramientas o conocimientos considerás que debe tener un analista de datos en la actualidad? ¡Dejanos tus comentarios!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!