Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Slider Tomar Decisiones Visualización de datos

El análisis de datos no solo ahorra tiempo, además extrae ideas clave que podrían haber quedado enterradas en la gran cantidad de datos que los gobiernos recopilan cada día. 

La analítica de datos en los gobiernos actuales

Puede que al mirar los datos de manera aislada todo esté bien y no nos percatemos de errores, tiempo malgastado o resultados poco relevantes. En realidad, el valor de la información se obtiene cuando combinamos diferentes conjuntos de datos. Y muchos gobiernos nacionales lo han comprendido y adoptado.

Conocé ocho caminos en los que el análisis de datos ha sido primordial para los gobiernos que están comprometidos con la preservación de la calidad de vida de sus ciudadanos.

  1. Mejora de los servicios de salud del vecindario

A medida que las poblaciones de todo el mundo envejecen, los gobiernos deben pensar en cómo hacer que los servicios de salud sean más accesibles y el análisis de datos puede proporcionar información más profunda sobre las necesidades de atención médica de cada ciudadano.

Los gobiernos emplean un mapeo demográfico para establecer la densidad de población de un barrio, el número de personas que poseen un seguro médico o la cantidad de ciudadanos con condiciones de salud particulares o complejas.

Incluso pueden generar un tablero de visualización y análisis de ruta para ver a qué hospitales acceden los pacientes, cuántas veces lo hacen, en qué momentos del año, etcétera.

Con estos datos, los funcionarios pueden considerar formas de mejorar los servicios de atención médica, como por ejemplo la proporción de ambulancias en ciertas zonas geográficas, entre otras. 

  1. Minimizar las tasas de criminalidad

El empleo de la analítica de datos ha permitido implementar determinadas medidas de intervención temprana para evitar crímenes, lograr arrestos a tiempo y con mayor precisión. La fuerza policial de Avon y Somerset son ejemplo de ello, ya que emplean esta tecnología en su trabajo diario.

El Paso Intelligence Center, un equipo de seguridad fronterizo cofinanciado por los gobiernos de México y Estados Unidos, junto con el gobierno local de Texas, está utilizando datos de análisis para reducir el tráfico de drogas. Se emplean herramientas de visualización para trazar las rutas que los traficantes usan para cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, obteniéndose información clave de los puntos críticos en donde se debe reforzar la seguridad

  1. Sostenibilidad y cuidado ambiental

Grandes problemas requieren soluciones de big data. Las ciudades inteligentes o las redes globales de ciudades dedicadas a combatir el cambio climático, se logran recopilando datos sobre la calidad del agua, la calidad del aire y las emisiones tóxicas de los vehículos

Los Estados que poseen paneles de exploración de datos públicos, muestran una variedad de ideas interesantes, por ejemplo: Los usuarios pueden averiguar qué ciudades de Asia tienen peor calidad de aire y qué países del mundo hacen un manejo de residuos relativamente bueno. Esto alimenta a los ciudadanos a sentirse partícipes del medio ambiente y ajustar su estilo de vida minimizando el impacto sobre él.

Por otra parte, la analítica permite evitar catástrofes naturales como las inundaciones o adelantarse a ellas gestionando los recursos adecuados. Tal es el caso de Ottawa, la capital de Canadá, que está utilizando la visualización de datos para diseñar respuestas a las inundaciones. 

Su plataforma combina 2 millones de conjuntos de datos sobre la ubicación de los residentes, en tiempo real, el clima, los niveles de agua en ríos e imágenes satelitales de áreas inundadas para ayudar a la planificación de emergencias a visualizar el impacto del aumento del agua en su comunidad.

  1. Procesos más rápidos para los más vulnerables

La Junta de Migración de Suecia está utilizando la visualización de datos para hacer frente a la gran cantidad de refugiados que llegan al país cada día. Esto significa coordinar los datos de refugiados de toda el área y predecir cuántos arribarán para que la Junta pueda destinar sus recursos a lugares que serán adaptados para estas personas.

Del mismo modo, en Líbano, la organización humanitaria internacional Medair lidera un proyecto para mapear asentamientos informales de refugiados sirios en todo el país para facilitar y coordinar la distribución de la ayuda. Digitalizando los datos, el proceso de entrada y verificación ha habilitado el campo para recopilar mucha más información en menos tiempo.

Si bien solía tomar 55 minutos registrar cada hogar, la cifra ahora se ha reducido a ocho minutos.

  1. Identificación de violencia intrafamiliar o doméstica 

El big data también ayuda a identificar casos en los que los niños están en riesgo de violencia doméstica. Bristol, una ciudad en el Reino Unido, combina conjuntos de datos en todas las agencias, compartiéndolos entre sí para evitar las violencias. Esto permite tomar medidas antes de un desenlace fatal.

  1. Intervención temprana frente a la delincuencia

Hillingdon London Borough Council está combinando datos de múltiples agencias en una plataforma de visualización de datos construido por Qlik para alejar a los jóvenes en riesgo de comportamientos peligrosos relacionados a las drogas y delincuencia.

Se emplean análisis inteligentes e innovadores basados en diversos datos relacionados a jóvenes para identificar, intervenir y prevenir problemas a futuro. Se incluye información relacionada a las tasas de criminalidad en las zonas que viven, el lenguaje y comunicación utilizado en las redes sociales, etcétera.

  1. Predicciones de renuncias

Algunas empresas han construido un modelo predictivo utilizando datos de anteriores empleados que han abandonado la organización para predecir las probabilidades de que un empleado nuevo renuncie

Algunos datos basados en la propensión al estrés, la falta de organización y otras características pueden demostrar estas probabilidades.

Ser capaz de predecir si los empleados dejarían un empresa es importante para la gestión de mano de obra y formación. Esto es especialmente crucial en roles que requieren mucha capacitación.

Cómo puede ayudar Qlik

Qlik facilita las cosas con una interfaz interactiva que sugiere tendencias que los usuarios pueden observar más de cerca. Debido a que los datos son tan vastos, las personas a menudo no saben qué preguntas quieren hacer, Qlik posee un motor cognitivo que ayuda a darle sentido al análisis de datos.

Los gobiernos ya saben que la plataforma de Qlik es segura: Todos los datos se almacenan y protegen en un servidor, por lo que nadie puede realizar cambios como lo harían en el escritorio o versiones locales.

Sin dudas la data permite a los gobiernos generar y gestionar de manera más inteligente las ideas, los recursos y ser más proactivos en la gestión de respuesta a las diversas situaciones y problemáticas que deben afrontar. Si querés saber cómo estas herramientas de analítica avanzada pueden ayudarte a mejorar tu gestión o negocio, ¡Contactanos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!