Aaron Couron ha trabajado como Consultor de Business Intelligence especializado en la plataforma de Qlik desde 2010. Su objetivo es ayudar a las empresas a obtener una visión de sus datos para que puedan tomar mejores decisiones y más rápidas.
En un post reciente agrupa 9 extensiones de visualización gratuitas de Qlik Sense que hay que tener en el kit de herramientas.
Estas 9 extensiones visuales provienen de Qlik Branch, un sitio web para compartir y colaborar en proyectos de código abierto y encender la innovación, aprovechando los productos de Qlik:
1. Tabla Simple con Enlaces
Es una forma práctica de agregar imágenes externas a tablas Qlik Sense. Permite activar los enlaces html y/o las opciones de imagen y también ajustar su tamaño.
2. Lector SVG
El SVG Reader se basa en archivos SVG en lugar de los archivos KML requeridos en el objeto de mapa Qlik Sense nativo. La extensión viene empacada con más de 30 archivos de mapas para empezar. Por supuesto, permite agregar archivos propios a la lista. El lector de SVG viene con toneladas de opciones para pop-ups, colores y zooms.
Se pueden seleccionar «formas» individuales, como en los objetos nativos. Si tenés problemas para obtener datos KML, esta sería una gran opción alternativa.
3. Cronología interactiva
Este gráfico es específico en su uso, y por lo tanto requiere el tipo correcto de datos. Hay 5 campos dimensionales posibles dependiendo de lo que intentes hacer. La línea de tiempo interactiva contiene muchas opciones para perfeccionar tu caso de análisis, incluyendo algunas opciones de color utilizando CSS, opciones de rango e incluso hay una manera de excluir los fines de semana del gráfico.
4. Gráfico de enrejado
El Gráfico de Enrejado implementado en esta extensión es realmente muy elegante, debido a que puede hacer que la etiqueta de Dimensión Secundaria aparezca como una marca de agua dentro del gráfico.
Otra gran característica es que los ejes se pueden activar o desactivar, pero también no se repiten innecesariamente en cada gráfico. El eje Y sólo aparece en los gráficos de la izquierda y las etiquetas del eje X aparecen en los gráficos de abajo.
5. YouTube
La Extensión Qlik Sense YouTube se explica por sí misma. Permite incrustar vídeos de YouTube en tus aplicaciones.
6. Diagrama de Sankey
El diagrama de Sankey es una excelente visualización para analizar flujos de proceso y trayectorias. La extensión utiliza la biblioteca D3. Aquí se utiliza para mostrar las ventas a través de una jerarquía, pero un excelente uso sería para el análisis web, específicamente para visualizar los caminos de la página de visitantes a través de un sitio.
Las opciones en el Diagrama de Sankey pueden limitar el número de puntos de datos y jugar con esquemas de color para la ruta y los valores de dimensión.
7. QsVariable
QsVariable permite a los usuarios de Qlik Sense cambiar el valor de una variable dentro de la interfaz de usuario. Se presenta en cuatro estilos de entrada diferentes:
- Botones
- Seleccionar
- Campo
- Deslizador
Sugerencia: En primer lugar, hay que declarar la variable en el script antes de poder referenciarla en el panel de control.
8. Objeto de Texto Vizlib
¿Si estamos reconstruyendo Qlik con una arquitectura web completa, ¿por qué no seríamos capaces de incorporar la codificación html y el estilo dentro de los objetos?
El Objeto de Texto Vizlib es increíblemente versátil y muestra cosas tan simples como el texto de estilo html / css independiente para incrustar sitios web como fondos.
También soporta acciones de Qlik Sense, como si utilizáramos un objeto de texto disparador en QlikView.
9. Gráfico Radar Interactivo
Permite mostrar eficientemente más de una sola dimensión y cuenta con una opción para dibujar líneas suaves o rectas.