La Inteligencia Activa permite potenciar personas y procesos mediante la automatización y una visión colectiva del manejo de datos. Descubrí en esta nota todas sus ventajas y cómo implementarla en tu negocio.
Potenciar personas y procesos a través de la Inteligencia Activa
Con la pandemia, las empresas han experimentado una transformación significativa vinculada a necesidades de agilidad y acciones basadas en datos en tiempo real. Para lograrlo fue imprescindible potenciar a las personas desde una visión de colaboración colectiva y mejorar los procesos de análisis y gobierno de datos.
Hoy, el conocimiento y la experiencia de las personas se ven reforzados por la percepción de los datos, y en este contexto, el trabajo colectivo entre grupos de personas y máquinas, conforma una de las herramientas más poderosas para impulsar la innovación y el crecimiento empresarial.
La inteligencia de origen colectivo es una parte integral de la Inteligencia Activa dado que tomar decisiones como grupo, formar un consenso, obtener ideas de diferentes fuentes y motivar a las personas para impulsar acciones, lleva a un empoderamiento de los trabajadores.
Esto les permite compartir y explicar sus perspectivas, agregando conocimientos y percepciones para potenciar la toma de decisiones inteligente.
Es importante que las empresas dejen de considerar la inteligencia como una medida de la capacidad individual y potencien la inteligencia colectiva ya que demuestra que el verdadero poder empresarial radica en reunir los diferentes conocimientos, experiencias y percepciones de grupos.
Qlik ha impulsado una nueva capacidad de colaboración que pronto saldrá al mercado: Collaborative Notes que permite la colaboración de múltiples usuarios en múltiples paneles, con múltiples conjuntos de datos.
Su objetivo es cerrar las brechas actuales en las soluciones de BI y análisis que dan como resultado piezas fragmentadas de conocimiento en poder de personas en diferentes roles en una organización.
Automatizar procesos para liberar los datos inteligentes con Blendr.io
Hacia finales del 2020 Qlik lanzó al mercado una de las herramientas más poderosas en automatización de procesos e integración de datos, fácil de usar, escalable y segura.
Se trata de Blendr. io, una plataforma que potencia la Inteligencia Activa, actualizando la información en tiempo real y desencadenando acciones inmediatas para acelerar el negocio que dan valor a toda la cadena de suministro de datos y de análisis.
En la era moderna, las empresas siempre están buscando formas de mejorar los procesos con tantos datos. Con Blendr.io, los clientes de Qlik son capaces de automatizar fácilmente la integración de datos en más de 500 aplicaciones SaaS y fuentes en la nube para obtener información y acciones más rentables.
Esta combinación entre integración y automatización de datos ayuda a las empresas a evolucionar desde la simple gestión de datos y la publicación de paneles de control, hasta la automatización de acciones y la entrega de información concisa y relevante al contexto, en aquellos puntos que son clave para generar decisiones inteligentes.
Además, Blendr.io se integra fácilmente en cualquier plataforma existente para extender el valor de los datos de las aplicaciones SaaS a otras partes del negocio, al mismo tiempo que alimenta a los motores de IA con captura de datos automatizada de cientos de fuentes para acelerar la ciencia de datos y el análisis predictivo.
El mejor lugar para potenciar la Inteligencia activa está en Data IQ.
Contactanos y comenzá a gobernar tus datos con soluciones inteligentes.