Por Content Manager en Big Data & Business Intelligence Business Intelligence Data Warehouse Slider

Auto-evaluate siguiendo estas 7 preguntas claves para saber si estás haciendo lo correcto con el Análisis de Datos:

1) ¿Le temes a la pregunta de «Por qué»?

Es común obtener el “qué” de los datos, pero si no incluimos el «por qué», difícilmente podamos defender nuestras conclusiones.
Qlik te muestra “cómo” y “por qué” tus datos están relacionados, y entonces podrás tener respuestas a preguntas que ni siquiera sabías que estaban ahí.
Cabe destacar que SÓLO EL 20% DE LOS TOMADORES DE DECISIONES ACTÚAN DESPUÉS DE ANALIZAR SUS DATOS. ¿Por qué?

2) Los puntos ciegos de los datos

La mayoría de las herramientas de BI muestran solo subconjuntos de información, dejando grandes huecos y haciendo que los descubrimientos sean incompletos. En cambio, el modelo asociativo de Qlik integra todos tus datos para que tengas una imagen completa de la información.
Un dato muy importante a considerar es que LAS MÁS GRANDES COMPAÑÍAS SÓLO TIENEN ACCESO AL 35% DE SUS NUEVOS DATOS GENERADOS.

3) Muchas manos en un solo plato

Con la mayoría de las herramientas de visualización, diferentes usuarios pueden manipular los mismos datos y, a continuación, realizar su propio análisis por separado. Eso es una receta probada para el caos.
¿Qué dice Qlik al respecto?: «Centralicemos los datos, de manera que siempre sean universalmente actualizados, gobernados y precisos. Como resultado, estaremos tomando decisiones de negocios inteligentes, sin perder tiempo en debatir sobre la exactitud de los datos».
Ten en cuenta que EL 40% DE TODOS LOS DATOS DE LA COMPAÑÍA NO SON PRECISOS.

4) El proceso de análisis es demasiado extenso

¿Cuánto puede esperar la entrega de un informe? ¿Todavía estamos dependiendo de IT?
Qlik cuenta con QIX Engine, una herramienta que muestra analítica en tiempo real para que puedas tomar decisiones inteligentes mientras IT te asigna un número de espera.
Cabe destacar que CUALQUIER HERRAMIENTA DE BI TARDA UN PROMEDIO DE 6.3 SEMANAS EN ENTREGAR UN REPORTE

5) ¿Qué estamos haciendo con los datos externos?

Si una herramienta de BI no integra datos externos de una forma fácil de usar, la consecuencia natural es que se perderá información importante. Y como Qlik comprende esta situación perfectamente, es por ello que tiene una solución: Qlik DataMarket.
En la actualidad, las fuentes de datos externas son la clave para el análisis del negocio y la toma de decisiones.
Un dato muy importante a tener en cuenta es que 57% DE LOS LÍDERES DE NEGOCIO DICEN QUE LOS DATOS EXTERNOS PARA LA TOMA DE DECISIONES AUMENTAN MÁS RÁPIDO DE LO QUE LAS COMPAÑÍAS PUEDEN PROCESARLOS.

6) El jefe sugiere cursar la escuela de verano SQL

Esto significa que en muchas herramientas de BI, el análisis de datos requiere de un usuario experto con conocimiento del modelo de datos.
Sin embargo, Qlik no cree que esto sea necesario. Su motor QIX Engine asocia dinámicamente todos sus datos para que pueda ver las relaciones y explorar libremente todas las posibilidades.
Prácticamente cualquier persona puede consumir aplicaciones Qlik, dado que son fáciles de usar y de entender.
Cabe destacar que EL </ 23% /> DE LOS PROFESIONALES NO PUEDEN TOMAR DECISIONES DE NEGOCIO DEBIDO A SU LIMITADO CONOCIMIENTO EN SISTEMAS DE DATOS.

7) Los nuevos datos ya no son «tan nuevos»

Si entregar los informes toma semanas, cuando llegue el momento es muy posible que los datos ya hayan sido superados.
Por eso Qlik tiene aplicaciones en tiempo real y cuadros de mando con capacidad de moverse a «la velocidad del pensamiento».
Por último, recuerda que EL 30% DE LOS PROFESIONALES DE BI PASAN MÁS DEL 90% DE SU TIEMPO LIMPIANDO SUS DATOS EN BRUTO.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!