La automatización de las herramientas ETL permite alcanzar eficacia, escalabilidad, elasticidad y ahorros importantes de costos al mover datos en tiempo real y lograr su conversión directa en minutos.
VER VIDEO ¿Qué son las herramientas ETL?
Procesos de herramientas ETL
Cuando hablamos de procesos de herramientas ETL hacemos referencia a un factor primordial en el desarrollo y la cohesión de apps y sistemas de datos que se encarga de la integración de los datos.
Toda herramienta ETL cuenta con procesos de extracción, transformación y carga que definimos a continuación:
Proceso ETL de extracción de datos
Esta fase extrae los datos de los sistemas de origen, los analiza e interpreta para controlar que cumplan con determinadas pautas esperadas y los convierte en un formato adecuado para pasar al siguiente nivel de transformación.
Proceso ETL de transformación de datos
En este proceso se suceden un conjunto de reglas o funcionalidades sobre los datos que han sido extraídos para que estén listos al momento de la carga. Estas instrucciones deben ser claras, mostrar una finalidad útil para la empresa, ser independientes e inteligibles para que los datos se vuelvan eficientes y pragmáticos.
Proceso ETL de carga de datos
Esta fase culmina con todo el proceso de las herramientas ETL en funcionamiento. Su cometido es la carga de los datos transformados hacia el sistema de destino, que puede realizarse de dos maneras:
- Transportando al data warehouse el resultado total de un resumen de datos contemplado como una transacción unificada.
- Transportando datos con diferentes niveles jerárquicos o de tiempo.
Metodologías de herramientas ETL
Existen tres herramientas y métodos principales para los procesos ETL:
- Escribir secuencias de comandos.
- Utilizar herramientas ETL tradicionales
- Automatizar el proceso de extremo a extremo, generando un código automáticamente para los usuarios y permitiendo que la transformación sea enviada de forma directa al destino.
La última metodología es la más interesante porque responde a la visión moderna de las herramientas ETL y a las demandas de los negocios actuales, donde los potentes data warehouses en la nube no requieren de recursos externos para realizar transformaciones.
Las operaciones se realizan eficientemente dentro del mismo depósito central de los datos, pudiendo ser analizados a partir de resúmenes precalculados que simplifican y aceleran aún más el proceso ETL.
Automatización de herramientas ETL
La cantidad de datos que se genera a nivel mundial aumenta a un ritmo exponencial y cada vez más herramientas surgen para dar respuesta a tanto volumen de información recopilado.
Actualmente, es impensable sostener plataformas tradicionales creadas con una finalidad obsoleta que hoy no se adecúa a las demandas de los negocios modernos. Por ello, la nube se transformó en el sitio privilegiado para almacenar y procesar de manera rentable y oportuna los datos.
La automatización de herramientas ETL acompaña esta oportunidad permitiendo análisis inteligentes de alta velocidad e impulsando la coordinación eficiente de enormes cargas de datos en grupos de trabajo para poder acceder de manera confiable a la información.
Gracias a la tecnología automatizada de las herramientas ETL todo tipo de organización puede mover sus datos de una o múltiples fuentes, reformatearlos y limpiarlos cuando lo crea oportuno, transportarlos a otro lugar o fuente, analizarlos en el sistema de destino en tiempo real para que sirvan de apoyo a las áreas del negocio.
En concreto, se gana en eficiencia del tiempo destinado a acciones de recopilación, transformación y carga de datos al hacerlo de manera automatizada.
De esta forma, las compañías son capaces de manejar datos de manera simple y eficiente, sin importar su volumen o fuente, reduciendo incluso errores, gracias a la automatización de estos procesos.
Una herramienta optimizada para carga y análisis de datos puede garantizar en tu empresa la disponibilidad de los datos para el negocio y el ansiado gobierno de datos. Contactanos y potenciá tu negocio con decisiones inteligentes.