Las necesidades de los consumidores han cambiado y, con ellas, las necesidades de las aplicaciones para interactuar con los usuarios también se han modificado. Por este motivo, los requerimientos de las bases de datos actuales ya no son los mismos que en el pasado. ¿Cuál es la importancia de una base de datos NoSQL en este contexto?
Mercado y consumo: nuevas necesidades demandan nuevas plataformas
Antes de mencionar la importancia de una base de datos NoSQL, es importante conocer el contexto actual que impacta en las aplicaciones de datos y en los usuarios que las utilizan.
Las necesidades de las aplicaciones para interactuar con los usuarios han cambiado, lo cual genera que los requerimientos de las bases de datos actuales también se modifiquen. Los usuarios demandan grandes experiencias de navegación, donde la personalización y la alta calidad de respuesta se vuelven factores centrales.
También exigen información en tiempo real, obtenida desde cualquier lugar y disponible en todas partes, pero que además garantice transacciones fiables.
En este contexto, los requisitos de las bases de datos modernas también han cambiado:
1. Necesidades actuales
Aquí se destaca la existencia de datos y usuarios masivos, donde la escala y el rendimiento debe adaptarse a esta demanda. También existe un aumento de la flexibilidad para un desarrollo ágil, arquitectura de microservicios y mejores experiencias web, móvil e IoT.
2. Necesidades heredadas
A las necesidades modernas se les suman las necesidades heredadas, que incluyen la estructura de datos, las transacciones ACID, la necesidad de mayor consistencia e integridad, y la eficiencia del almacenamiento.
Base de datos NoSQL, la solución para las empresas de hoy
Migrar a una base de datos NoSQL trae grandes ventajas para las empresas.
Sabemos que NoSQL abarca una amplitud de tecnologías desarrolladas como respuesta al aumento en el volumen de los datos, la frecuencia de almacenamiento y las necesidades de acceder a ellos en tiempo real.
A diferencia de las aplicaciones tradicionales, las bases de datos NoSQL pueden hacer frente a la escalabilidad y la agilidad que exigen los tiempos actuales gracias a su estructura compleja de múltiples componentes.
¿Por qué migrar a este tipo de base de datos? Porque sus características se adaptan a las necesidades actuales en materia de escalabilidad y flexibilidad. Veamos algunas ventajas que proporcionan a las organizaciones:
- Soportan estructuras distribuidas y se descentralizan, lo que permite alcanzar de la ansiada escalabilidad de los datos
- Son abiertas y flexibles, dado que se adaptan a cualquier proyecto y plataforma.
- Fomentan el alcance de niveles de rendimiento más altos.
- Las consultas se optimizan.
- La inclusión de datos o de nuevos cambios no interfiere en la estructura.
Couchbase, la plataforma líder de DBaaS
Couchbase es una base de datos de primer nivel y multinube, que provee grandes ventajas a los usuarios.
Fomenta un desarrollo más ágil, permite desplegarse en cualquier plataforma y cuenta con un alto desempeño escalable que brinda la posibilidad de integrar los datos desde cualquier espacio en la nube.
Conocé los puntos más relevantes que impactan en el cumplimiento de las necesidades modernas de usuarios, empresas y aplicaciones:
- Tiene un desarrollo eficiente, simplificado y acelerado
- Permite aprovechar los conocimientos SDK y SQL
- Evita la dispersión de datos
- Tiene un despliegue eficaz que admite nubes híbridas, Edge y 5G
- Posee un 100% de tiempo de actividad y escala global
- Brinda opciones de gestión flexibles
- Aumenta la rentabilidad
Implementá una base de datos NoSQL y comenzá a descubrir conocimientos de valor para tomar decisiones rentables en tu negocio. ¡Hablemos!