Por Analía Sanchez en Business Discovery Business Intelligence Slider Tendencias BI Tomar Decisiones

Las empresas que adoptan una filosofía de BI Autoservicio gastan un 41% menos en soporte IT por usuario que las que no lo aplican, y aumentan las posibilidades de que los ejecutivos puedan encontrar a tiempo la información que necesitan, de acuerdo al estudio de Aberdeen Group que explora la Inteligencia Empresarial Ágil.

El estudio presentado por Aberdeen Group es preciso en este punto: la perspectiva de BI Autoservicio cuantifica el ahorro en los costos de soporte interno de IT, de la misma forma que mejora la capacidad de los directivos para encontrar la información que necesitan a tiempo, por lo que el análisis de autoservicio debería ser un objetivo para muchas empresas.

El concepto de autoservicio cada vez está más presente en muchos aspectos de nuestras vidas, donde los consumidores se benefician de un servicio más rápido y de una mayor comodidad, mientras que el proveedor puede reducir el costo de la prestación. Lo mismo se puede aplicar al BI Autoservicio, entendido como la posibilidad de una organización de ofrecer a los directivos:

  • Capacidad para adaptar los informes y cuadros de mando a sus necesidades concretas sin ayuda de IT.

  • Capacidad para extraer información detallada de los informes de resumen, gráficos o cuadros de mando.

De esta manera, las organizaciones que utilizan un planteamiento de autoservicio para los análisis reducen un 60% el costo de soporte interno de IT que las empresas que renuncian al autoservicio (Figura I).

BI Autoservicio

El BI Autoservicio permite un acceso más eficaz a la información

El BI Autoservicio ofrece a los usuarios empresariales la libertad para analizar y manipular datos directamente sin ayuda del personal de IT. Los directivos suelen tener que reaccionar rápidamente ante eventos imprevistos o cambios en el entorno. Por eso, las soluciones de BI tienen que adaptarse y cambiar para facilitar perspectivas nuevas, a menudo con un plazo de preaviso breve.

 “Cualquier persona en una organización debe ser capaz de crear fácilmente cuadros de mando dinámicos para explorar sus datos y descubrir información valiosa».

Lars Björk, CEO de Qlik.

En la encuesta sobre BI ágil realizada por Aberdeen Group se indica que las organizaciones de IT tienen un promedio de 143 días de trabajo pendientes en proyectos relacionados con el BI. Como resultado, las modificaciones pueden llevar más tiempo del que los directivos pueden o están dispuestos a esperar debido al carácter urgente de sus decisiones.

Una filosofía de autoservicio para los análisis aumenta las posibilidades de que los usuarios empresariales puedan encontrar la información que necesitan cuando la necesitan.

Como se muestra en la siguiente tabla, los usuarios de BI Autoservicio tienen un 23% más de posibilidades de encontrar a tiempo la información que necesitan para tomar decisiones.

BI-Autoservicio-2

El 46% de los directivos con análisis de autoservicio necesitan disponer de la información en un plazo de una hora después de que se produzcan los eventos empresariales, en comparación con tan solo el 28% en otras organizaciones.

El BI Autoservicio facilita una vía para que los usuarios empresariales interactúen con los datos y los exploren de forma que puedan responder por sí mismos a las preguntas, entendiendo las relaciones causa/efecto para así poder emprender acciones a tiempo.


Vea también > Con el BI Autoservicio, ¡Todos ganan! (Parte II)


BI Autoservicio

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!