Principales recomendaciones y ventajas que ofrece a las organizaciones la implementación de un BI Autoservicio.
A la vista de la valiosa información provista por Aberdeen Group –ver Con el BI Autoservicio, ¡Todos ganan! (Parte I)-, el BI Autoservicio cumple con los requisitos básicos de «ventajas para todas las partes» para ser una solución satisfactoria.
Sin embargo, la mayoría de las organizaciones encuestadas en el estudio sobre Inteligencia Empresarial Ágil todavía no ha implementado el BI Autoservicio. Por ello, Aberdeen recomienda a las empresas que tengan en cuenta lo siguiente:
1. El autoservicio reduce el costo del soporte interno
Las organizaciones que han implementado el BI Autoservicio invierten un 41% menos en soporte IT por usuario que las que no lo han hecho. Esto se consigue cambiando la asignación de la responsabilidad de algunas tareas sencillas de configuración que pasan del personal de IT a los usuarios empresariales. Además, se faculta y anima a los directivos para pasar de las vistas estáticas de datos a la exploración y el manejo interactivos de los mismos.
2. El autoservicio aumenta la posibilidad de acceder a la información en el momento oportuno
Esto no deja de ser la consecuencia natural de proporcionar a los usuarios de BI los medios para manejar la información de una manera más «práctica». Los directivos que pueden manipular la información directamente, en modo autoservicio, tienen un 23% más de posibilidades de encontrar la información que necesitan en el plazo de tiempo en que la requieren.
3. Las herramientas adecuadas contribuyen al éxito del autoservicio
Las empresas que han adoptado el BI Autoservicio siguen empleando informes gestionados para proporcionar información de gestión básica -67 % de los usuarios de BI tienen acceso a este tipo de herramienta. No obstante, las herramientas interactivas incluyen también una gran parte de su gama de soluciones de análisis. El 66% de los usuarios empresariales tienen acceso a cuadros de mando interactivos, mientras que el 46% emplean herramientas de detección visual de datos. Las organizaciones deberían considerar la combinación de herramientas que ponen a disposición de los usuarios para facilitar el autoservicio.
4. Posibles cambios en la cultura de la organización
Proporcionar las herramientas de software apropiadas es solo parte del proceso. Para que los análisis de autoservicio se consoliden y proporcionen valor añadido a la empresa, es posible que haya que realizar cambios en la cultura de la organización. A menos que los directivos también tengan facultad para actuar de forma autónoma con las perspectivas que adquieren al trabajar de forma práctica con la información, es posible que las ventajas sean limitadas. Además, es probable que se proporcione formación adecuada y se preste un soporte intensivo, al menos inicialmente, para asegurarse de que los directivos de la empresa se sienten cómodos manipulando y analizando los datos de una forma totalmente nueva para ellos. En cualquier caso, con una cultura de apoyo adecuada implantada, los análisis de autoservicio pueden prosperar y fomentar una «cultura de curiosidad» que puede contribuir a que el rendimiento de la empresa alcance nuevas cotas.