Se denomina Business Discovery a la Inteligencia de Negocio dirigida por el usuario.
Ayuda a tomar decisiones basadas en múltiples fuentes de conocimiento: datos, otras personas o el entorno. Los usuarios pueden crear y compartir conocimiento y realizar análisis en grupos y a través de los distintos niveles de la organización.
Business Discovery o El Conocimiento al Centro de la Toma de Decisión
En la actualidad, los Directores, Gerentes, responsables y equipos de una organización ya no basan su toma de decisiones en cifras, sino que depende del análisis que hacen de múltiples fuentes de conocimiento. Necesitan intercambiar información con diferentes sectores, colaboradores, sucursales y nutrirse de aquella procedente del entorno.
Las opiniones, ideas, experiencias y perspectivas de los demás cuentan más que nunca para lograr una visión amplia y lo más cercana posible a la realidad.
La conversación y la colaboración permiten crear un contexto en torno a los datos e impulsar una mejor toma de decisiones.
Autonomía y Movilidad para un Conocimiento Más Profundo del Negocio.
Bajo este foco, las plataformas de Business Discovery ayudan a las personas a formular y responder por sí mismas a todas sus preguntas, siguiendo así su propia ruta hacia el conocimiento.
Aportan conocimiento en cualquier lugar.
Brindan movilidad, con posibilidad de remezcla, ensamblado de datos y aplicaciones procedentes de cualquier sector de la empresa.
Estas herramientas conllevan al usuario a vivir una experiencia social y colaborativa.
El BI Generado por el Usuario Cambia el Paradigma
El Business Discovery es finalmente una evolución del BI impulsado por el usuario mismo.
Este cambio de paradigma fue posible gracias a que los consumidores de hoy están sobrecapacitados por el uso continuo de aplicaciones personales y domésticas.
Por este motivo, en la última década las expectativas de la gente en cuanto al software de empresa han cambiado drásticamente.
Aplicaciones creadas para Google, Facebook o LinkedIn entre otros, que invitan a hacer clic en un icono e interactuar con una interfaz simple e intuitiva, permiten al usuario volverse productivo al instante.
La barra de búsqueda, el cuadro de estado, el botón “Me gusta” y las pantallas multitáctiles han transformado la forma en que las personas exploran, consumen y comparten la información.
Hoy en día, se busca esta misma facilidad de uso y este mismo aprovechamiento en las herramientas de oficina.
Fig 1: Esquema de un BI tradicional
Fig 2: Esquema de un BI centrado en el usuario
Mejorar la Toma de Decisiones con el Business Discovery
Al fin y al cabo el Business Discovery brinda libertad a los usuarios del mundo corporativo, ya que con la integración, la movilidad, y el acceso directo a múltiples fuentes de datos, preguntan lo que necesitan y exploran por su cuenta sin limitaciones.
Al analizar la información de manera conjunta y colaborativa, logran un nivel inedito en la toma de decisiones.
Potencie Ud. también su toma de decisión, consulte nuestro whitepaper Business Discovery: BI potente dirigido por el usuario.