Por Evangelina Fis en Bases de Datos Slider

¡Es tiempo de renovarse! Te invitamos a conocer 10 casos de uso de bases NoSQL para apliacaciones que te ayudarán a comprender todos sus beneficios.

Superando las limitaciones de las bases de datos relacionales

En los últimos años, la tecnología de bases de datos NoSQL para aplicaciones experimentó un crecimiento exponencial y un uso acelerado por parte de las grandes empresas.

Una gran variedad de organizaciones están implementando esta tecnología para apps orientadas al cliente, que sirven a millones de consumidores. Este magnífico crecimiento de bases de datos NoSQL se debe a los grandes beneficios que atienden a un gran desafío para las empresas de hoy: superar las limitaciones de la tecnología de bases de datos relacionales tradicionales.

Entre las principales ventajas que se destacan en los casos de uso de bases NoSQL figuran la mejora del rendimiento y la disponibilidad de las aplicaciones, así como de la eficiencia operativa y de los recursos.

Esta solución tecnológica aumenta la agilidad del negocio, acelera el tiempo de comercialización y opera a escala global, lo que reduce sustancialmente los costos. 

Casos de uso de bases NoSQL para aplicaciones

A continuación, podrás conocer 10 casos de uso NoSQL para aplicaciones que actualmente se emplean en el mercado. 

1. Personalización

La personalización se ha convertido en una oportunidad y en un reto, ya que depende de los datos y de la capacidad inteligente para captarlos, procesarlos y utilizarlos.

La empresa Dominos utiliza datos unificados en tiempo real para impulsar campañas de marketing personalizadas que hacen que los clientes repitan las compras.

2. Gestión de perfiles

La gestión de perfiles de usuario es fundamental para las aplicaciones web y móviles, porque permite transacciones en línea, preferencias de usuario, autenticación y mucho más. 

A medida que crece el número de usuarios, la complejidad de los datos de perfiles y las expectativas user experience aumenta. 

Nexon aprovechó el modelo de documento JSON de Couchbase para evolucionar fácilmente los perfiles de usuario en tiempo real, facilitando las actualizaciones. 

3. Análisis aumentados en tiempo real

La capacidad de extraer información de los datos operativos en tiempo real es fundamental para una empresa ágil, porque mejora la eficacia operativa, reduce los costos y aumenta los ingresos actuando sobre los datos de forma inmediata. 

NoSQL brinda un análisis en tiempo real, permitiendo a PayPal controlar el tráfico del sitio permanentemente.

4. Gestión de contenidos

Todas las empresas necesitan atraer a los usuarios con contenidos atractivos y relevantes. El contenido no se limita al texto o a los datos estructurados. Incluye todo tipo de datos semiestructurados y no estructurados: imágenes, audio, vídeo, presentaciones y mucho más. 

Sky emplea Couchbase para mantener siempre disponibles aquellos contenidos atractivos durante los picos de demanda.

5. Catálogos

Además de catálogos de productos y servicios, existen catálogos de referencia para activos financieros, datos de empleados, medios digitales, etcétera. Es decir que se cuenta con innumerables datos e información proveniente de imágenes, reseñas, comentarios y valoraciones.

Tesco adoptó Couchbase para múltiples casos de uso, incluido un servicio centralizado para almacenar y gestionar datos de millones de productos, que puede aprovecharse en toda la empresa.

6. Vista 360° del cliente

Crear y mantener una visión unificada del cliente ha sido un objetivo importante pero difícil de alcanzar para las empresas. Los clientes esperan una experiencia coherente y las empresas buscan ofrecer el máximo nivel de servicio al cliente de forma rentable. 

Sin embargo, a medida que aumenta el número de productos y servicios, canales, marcas y unidades de negocio, los datos de los clientes se fragmentan en silos. 

CenterEdge ofrece a los parques de atracciones y otros centros de ocio familiar soluciones de software para obtener información 360° sobre los clientes.

7. Aplicaciones móviles

Los teléfonos móviles son las plataformas más elegidas para búsquedas, compras y entretenimiento.

Esto implica retos de escalabilidad, rendimiento y disponibilidad que las bases de datos relacionales no están preparadas para afrontar. 

MOLO17 impulsó el uso de una base de datos en la nube, una base de datos móvil integrable y la sincronización automática entre ambas, lo que se convirtió en una tecnología perfecta y eficiente para la seguridad requerida por la empresa. 

8. Internet de las cosas

Cada vez más dispositivos están conectados a Internet: desde teléfonos inteligentes y tablets hasta electrodomésticos y sistemas instalados en autos, hospitales y almacenes. 

Estos dispositivos reciben datos sobre el entorno, la ubicación, el movimiento y la temperatura que pueden ser aprovechados por empresas de fabricación, salud, comercio minorista, seguridad, transporte y otras industrias. 

Verizon ofrece un alto rendimiento a escala para miles de millones de puntos de datos con sincronización automatizada entre dispositivos y la nube. 

9. Comunicación digital

El mundo actual depende de la comunicación digital en forma de mensajes de texto, chat en línea, colaboración en tiempo real, etcétera. 

Permitir que millones de usuarios se comuniquen en tiempo real requiere tanto rendimiento como disponibilidad a escala y supone un reto para las bases de datos relacionales. 

Viber ha conectado a más de mil millones de usuarios en todo el mundo a través de llamadas de audio y vídeo de alta calidad, mensajería y mucho más.

10. Detección de fraudes

Para las empresas de servicios financieros, la detección de fraudes y el análisis de riesgos son esenciales para reducir la pérdida de beneficios, minimizar la exposición financiera y cumplir la normativa. 

Proteger los datos es primordial. FICO emplea Couchbase para dar soporte a la plataforma de detección de fraude número 1 del mundo, proporcionando alta disponibilidad y volumen transaccional.

Couchbase se posiciona como la plataforma líder que gestiona de manera integral bases de datos NoSQL para aplicaciones, mediante una estructura automatizada y segura que simplifica la gestión gracias a su gran flexibilidad, alta disponibilidad y bajo costo.

¡Conocela y obtené más información!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!