En la siguiente nota te explicaremos qué es un software de Open Source (Código Abierto), te comentaremos en qué consiste la misión de Apache Software Foundation (ASF) y finalmente te presentaremos el caso de Cloudera, empresa de código abierto cuyos componentes se desarrollaron en los proyectos Apache.
Software Open Source
El término «código abierto» se refiere a algo que las personas pueden modificar y compartir porque su diseño es de acceso público. El término se originó en el contexto del desarrollo de software para designar un enfoque específico para la creación de programas informáticos. Hoy los proyectos, productos o iniciativas de código abierto designan un conjunto más amplio de valores: intercambio abierto, la participación colaborativa, la creación rápida de prototipos, la transparencia, la meritocracia y el desarrollo orientado a la comunidad.
Este término difiere con el concepto de software de “código cerrado”, en el que solo la persona, el equipo o la organización que lo creó mantienen un control exclusivo sobre él y puede modificarlo. Solo los autores originales del software propietario pueden copiar, inspeccionar y alterar legalmente ese software. En cambio, los autores del software de código abierto lo ponen a disposición de otras personas que deseen verlo, copiarlo, aprender de él, modificarlo o compartirlo.
Los usuarios deben aceptar los términos de una licencia cuando usan software de código abierto, pero los términos legales difieren drásticamente de los de las licencias propietarias. Las licencias de software de código abierto promueven la colaboración y el intercambio porque permiten a otras personas modificar el código fuente e incorporar esos cambios en sus propios proyectos. Animan a los programadores de computadoras a acceder, ver y modificar el software de código abierto cuando lo deseen, siempre y cuando permitan que otros hagan lo mismo cuando comparten su trabajo.
Apache, una fundación con proyectos de Código Abierto
Apache Software Foundation (ASF) es una corporación sin fines de lucro que supervisa el desarrollo del software Apache. La membresía se basa en la contribución a los proyectos de código abierto de la fundación.
Apache actualmente supervisa más de 100 proyectos de alto nivel (TLP), entre los cuales incluyen:
- Servidor Apache HTTP (un servidor web disponible libremente que se ejecuta en la mayoría de los sistemas operativos, incluidos UNIX, Microsoft Windows, Mac OS / X y Netware)
- Cassandra (un sistema distribuido de base de datos de código abierto diseñado para almacenar y administrar grandes cantidades de datos en servidores básicos).
- CloudStack, una plataforma de administración de la nube para entregar Infrastructure-as-a-Service (IaaS) en entornos de computación en la nube.
- Hadoop (un marco de programación gratuito basado en Java que admite el procesamiento de grandes conjuntos de datos en un entorno informático distribuido).
- Hive (un sistema de almacenamiento de datos de código abierto para consultar y analizar grandes conjuntos de datos almacenados en archivos de Hadoop).
Un caso de código abierto: Cloudera
Un ejemplo de código abierto es Cloudera, empresa que ofrece soluciones empresariales para la gestión y almacenamiento de datos fiables. Fundada en 2008, Cloudera actualmente cuenta con presencia en 24 países y una cartera de más de 100 clientes que incluye compañías como Intel, Telefónica o MasterCard, posicionándose como una de las empresas de mayor crecimiento en desarrollos para Big Data de la actualidad.
La plataforma de Cloudera es de código abierto y está compuesta por una colección de proyectos, en su mayoría desarrollados por Apache Software Foundation. Es así que la plataforma se desarrolla en colaboración con una comunidad diversa. Contribuyeron a proyectos establecidos como Apache Hadoop, Hive, Spark y Solr; además, también han promovido proyectos sustanciales en Apache como Impala, Kudu y Sentry. El desafío de Cloudera es hacer que este conjunto complejo de software de código abierto trabaje de la mejor forma para ayudar a las instituciones a obtener mayor valor de sus datos.
Internamente, Cloudera utiliza su propio paquete de software de código abierto para comprender mejor a los clientes. Recopilan datos del uso de su software, incluidos los registros de instalación y configuración, informes de fallos, llamadas de servicio, etc., y luego los analizan para mejorar tanto el software como el servicio de Cloudera.
Explorá más sobre el uso de la plataforma Qlik en conjunto con Cloudera haciendo clic aquí.