Por Paloma Rojo Crespo en Qlik Data Integration

Qlik Data Integration es la plataforma de Qlik que facilita la integración de datos y transforma los sistemas heredados, permitiendo una analítica avanzada y a gran escala. Descubrí más en esta nota.

 

Desafíos actuales que enfrentan las empresas con sistemas heredados

Los sistemas heredados o legacy refieren a sistemas informáticos instalados y en funcionamiento que durante mucho tiempo han respondido de manera confiable a las necesidades de los negocios y de las personas que hacen uso de estas plataformas. 

La realidad es que han sobrevivido a múltiples versiones y revisiones, porque en muchos casos poseen alto rendimiento y son muy fiables, facilitando iniciativas vitales de las organizaciones. 

Sin embargo, los sistemas heredados no logran adaptarse por sí solos a la gran demanda y volúmenes de datos que actualmente deben manejar las empresas. Así lo ha revelado un estudio desarrollado por McKinsey, aseverando que hay muchos desafíos por sortear para alcanzar la analítica a escala.

Concretamente, los principales desafíos son:

  1. El costo y la gran complejidad que implica migrar a plataformas más nuevas es enorme, siendo para muchas empresas prácticamente imposible hacerlo.
  2. El acceso a los datos en los sistemas heredados resulta ser una tarea muy difícil y lenta.
  3. Las actualizaciones son lentas, generando un impacto negativo en la eficiencia de todas las áreas de negocio.

Pero los sistemas heredados necesitan ser capaces de admitir nuevos requisitos y demandas. La solución se encuentra en una arquitectura de referencia capaz de modernizar lo mejor de estos sistemas y reemplazar lo obsoleto.

 

Qlik Data Integration: el valor de convertirse en una organización basada en datos

Los líderes empresariales de todo el mundo han comenzado a entender que deben convertirse en una organización basada en datos y que en esa construcción, la integración de datos es un requisito central.

En este escenario, han comenzado a implementar casos de uso de analítica avanzada e inteligencia artificial para hacer uso de los datos de manera eficiente y rentable. 

Ejemplo de ello es la gran repercusión de Qlik Data Integration, la plataforma líder en integración de datos para extraer, analizar, almacenar y gobernar información valiosa que maximiza la toma de decisiones inteligentes.

Esta solución se encarga de transformar los sistemas heredados existentes admitiendo nuevos requisitos y análisis a gran escala que la gran mayoría de plataformas tradicionales aún no puede lograr.

Los beneficios se extienden a toda la organización que emplea esta solución.

Antes los analistas de negocios dedicaban demasiado tiempo a los informes en lugar de analizar, sintetizar y gobernar datos. Hoy, los casos de éxito demuestran que los analistas dedican el 90% de su tiempo resolviendo problemas comerciales y que la productividad de los desarrolladores también se quintuplicó.

Esto también lleva a la toma de decisiones comerciales más inteligentes a través de los datos. En lugar de limitarse a cómo se almacenan en las bases de datos, los analistas construyen modelos de información desde nuevos puntos de vista. 

De esta manera se accede a conocimientos relevantes para el negocio vinculados a los clientes, distribuidores, ventas, ingresos y mucho más, permitiendo una identificación inteligente de las mejoras que debe hacer la empresa para optimizar sus recursos y para focalizar los presupuestos de manera efectiva.

El efecto de Qlik Data Integration es transformador: las empresas tienen las herramientas que necesitan para compartir y acceder a una vista consolidada de sus datos, ganando un un nuevo nivel de conocimiento para informar la estrategia futura.

 

Integración de datos: Elementos clave de las arquitecturas de datos

Hemos mencionado que muchos data warehouses y plataformas creadas hace algunos años, no pueden hacer frente a los nuevos requisitos del big data y el Business Intelligence de tercera generación. La clave está entonces en estructurarlos para recuperar la capacidad de escalar e integrar de manera flexible plataformas adicionales, por ejemplo, agregando un data lake para administrar las nuevas demandas.

Con una arquitectura de datos de referencia pueden conectarse integralmente las distintas plataformas y repositorios, sin necesidad de nuevas implementaciones ni inversiones masivas y brindando una mayor escalabilidad.

Sin duda, las organizaciones que hacen la transición a una arquitectura de referencia pueden obtener múltiples beneficios: la arquitectura de datos puede ser más escalable y resistente, adaptarse a casos de uso adicionales y resultar más rentable.

En Data IQ ofrecemos soluciones de última generación, que aplican IA y BI potenciando la integración de datos. Qlik Data Integration es una de ellas. ¡Contáctanos para recibir un asesoramiento personalizado!

 

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!