Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Slider Tomar Decisiones

Hoy queremos contarte cómo SafeWork NSW, uno de los reguladores de salud y seguridad laboral más importante del mundo, ha empleado el uso de datos de forma eficaz para optimizar sus servicios.

SafeWork: Un gigante de la seguridad laboral

SafeWork se enfoca en la prevención de daños y en mejorar las culturas generales de seguridad en los lugares de trabajo. Su hoja de ruta para el año 2022 establece una estrategia de seis años dirigida a industrias de alto riesgo y grupos de trabajadores vulnerables para prevenir muertes, lesiones y enfermedades graves.

La compañía cuenta con 500 empleados aproximadamente, de los cuales 300 son inspectores de primera línea que prestan servicios a unos 780.000 lugares de trabajo.

Como ente regulador, el trabajo es vasto y es indispensable una labor inteligente y ardua para entregar información importante sobre la gestión de riesgos, además de garantizar que se mantengan las prácticas y estándares de seguridad como corresponde.

El desafío de SafeWork fue modificar sus sistemas e informes que eran muy limitados. La compañía contaba con cientos de reportes disponibles, pero fueron compilados manualmente, proporcionando información limitada y, a menudo, no se utilizaron correctamente.

Para transformar esa situación utilizaron Qlik Sense, creando una plataforma para alinear el negocio operativa, táctica y estratégicamente, con el claro objetivo de mantener a los trabajadores seguros.

La importancia de actuar mediante hechos y no por intuición

La revisión realizada hace 3 años para investigar los informes comerciales, los sistemas de captura de datos y las medidas en seguridad tomadas hasta la fecha fue reveladora: Se encontraron más de 700 informes, la mayoría de los cuales fueron producidos manualmente, incurriendo en grandes costos laborales y proporcionando información limitada.

Además, había 26 fuentes de datos que debían consolidarse, y la puntualidad y coherencia de estos datos también era un problema.

Esta situación es previsible: En ausencia de buenos datos, los gerentes basarían sus decisiones en ‘instinto’, o solo habiendo hablado con algunas partes interesadas. Esta gestión por ‘percepción’ en lugar de ‘hechos’ estaba impactando la buena toma de decisiones comerciales y los resultados.

La modificación consistió en determinar exactamente qué informes requería el regulador y luego facilitarlos. Además, se evaluaron algunas jurisdicciones internacionales para obtener ejemplos de mejores prácticas, lo cual llevó al desarrollo de un plan de acción.

La compañía aseguró tener un marco de informes sólido e implementó un cuadro de mando integral en el nivel operativo contra las áreas críticas del desempeño comercial. El resultado fue transformar y producir ideas y objetivos estratégicos que beneficiarían a los clientes.

Progreso constante a través de Qlik

Aunque el departamento de TIC consideraba que era necesario contar con un dineral y al menos 2 años de trabajo para desarrollar el cuadro de mando, con Qlik SafeWork logró una configuración rápida y sin problemas que le permitió racionalizar sus fuentes de datos imperfectas en 12 meses.

Lo más importante durante el proceso fue desarrollar este logro sin dejar de tener en cuenta al usuario final. En la fase 1 se requerían visualizaciones simples y conjuntos de datos. Una vez cubiertos los aspectos básicos, se pudo desarrollar aún más la plataforma para proporcionar datos y conocimientos más complejos, como la capacidad y el pronóstico, así como la asignación y gestión de proyectos de cartera.

A pesar de la gran complejidad, la compañía pudo optimizar sus datos con visualizaciones analíticas simples gracias a Qlik. ¿Querés que tu empresa sea el siguiente caso de éxito? ¡Contactanos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!