El sector de la fabricación está cambiando de forma asombrosa. El IoT proporciona datos que modifican las operaciones, y los líderes están utilizando estos conocimientos analíticos para crear fábricas inteligentes.
Las tecnologías brindan grandes oportunidades a los fabricantes que desean mejorar su eficacia y flexibilidad, a la vez que reducen los costos. Todas las áreas del sector de la fabricación pueden verse beneficiadas, incluidos subsectores como la automoción, la alta tecnología, la industria química y los productos manufacturados. En esta nota te facilitamos 10 soluciones de Qlik® para transformar tus datos sin procesar en conocimientos para trabajar, a fin de preparar tus negocios para la industria 4.0.
1. Investigación y desarrollo
Un objetivo esencial de todo fabricante es desarrollar productos innovadores que atraigan al consumidor. La analítica te puede ayudar a diseñar y desarrollar un producto lo más atractivo posible, al costo deseado y garantizando la rentabilidad durante todo el ciclo de vida.
2. Análisis de la eficiencia en los procesos
La simplificación de los procesos no debería limitarse a la planta de fabricación. Un análisis completo de todo el ecosistema de procesos (sea para optimizar costos en el diseño del producto o para garantizar la productividad en la zona de fabricación) te permitirá detectar y solucionar fácilmente los problemas de eficacia.
3. Análisis del suministro
Cuando tu objetivo es aumentar la eficacia, es imprescindible garantizar un suministro exacto y de calidad. Sin embargo, hay diferentes factores que dificultan esta tarea: Las diferencias de costos entre proveedores, la ausencia de visión de los paquetes de precios, la falta de uniformidad en las especificaciones de piezas, etc. Qlik te proporciona un análisis de listado de materiales, evaluación de permutaciones en piezas y componentes, optimización y tendencias en costos y tarjetas de puntuación sobre el rendimiento de los proveedores, herramientas con las que podrás obtener materiales y componentes de calidad, optimizando los beneficios.
4. Visión de la producción y la calidad
La supervisión de la calidad y la producción es imprescindible para cualquier fabricante. Sin embargo, para obtener una visión global de la producción es necesario gestionar una cantidad de datos enorme en diferentes estaciones de trabajo, lo que no es una tarea sencilla.
Qlik te aporta una visión global del ciclo de producción para garantizar productos de calidad, entregas puntuales y procesos eficaces y simplificados.
5. Análisis del uso y la eficiencia de las máquinas
En una línea de montaje típica, hay diferentes máquinas realizando diferentes tareas especializadas. Para supervisar la eficacia y el uso de cada máquina, es necesario disponer de una visión global. Qlik lo hace posible integrando datos de diferentes máquinas conectadas y activando cuadros de mando de visualización personalizados. Así los supervisores pueden revisar las máquinas regularmente, tomar medidas correctivas y optimizar los programas de fabricación según la disponibilidad de las máquinas.
6. Análisis y gestión de inventario
Uno de los problemas más importantes para los fabricantes es la gestión del inventario. Un exceso de existencias reduce la facturación y la rentabilidad, pero el desabastecimiento genera retrasos, pérdidas de ventas e insatisfacción en el cliente. Qlik te facilita cuadros de mando y capacidades de pormenorización, que te permiten tomar decisiones sobre inventario basadas en datos.
7. Análisis de marketing y ventas
Todos los fabricantes desean comprender las preferencias del cliente y las redes de venta. Para aumentar la efectividad de las estrategias de venta y marketing, lo primero es determinar los parámetros importantes y, después, analizar esos datos para comprobar que los equipos trabajan al nivel esperado. Qlik te aporta conocimientos sobre el comportamiento del consumidor, los precios adecuados para obtener el máximo beneficio, y el rendimiento de la red de ventas.
8. Análisis potencial del mercado y predicción de la demanda
Para mantener la rentabilidad, es necesario determinar el potencial de mercado de los nuevos productos. Por otro lado, para calcular y predecir ese potencial tenemos que analizar el tamaño del mercado, su crecimiento, la competencia y otros factores. Qlik te permite analizar tus datos para identificar oportunidades de mercado.
9. Visión integral de la cadena de suministro
Las cadenas de suministro actuales son complejas, debido a la globalización de la fabricación y a la inestabilidad de las demandas de los clientes. Para gestionar esa complejidad, Qlik te permite analizar los datos de toda la cadena de suministro a fin de supervisar las redes globales, adaptarse a los proveedores de servicios, garantizar la trazabilidad, reducir la inestabilidad y controlar los costos.
10. Análisis y optimización de almacenes
Cuando el espacio escasea, es imprescindible optimizar y planificar el espacio que permite ahorrar tiempo, espacio y recursos para aumentar la flexibilidad y reducir costos. Qlik te ayuda a mejorar el uso de tu bodegaje analizando los flujos, la ubicación, el almacenamiento y la retirada de los productos.
Conclusión
Los datos desempeñan un papel esencial en la fabricación y manufactura, tanto si se usan para garantizar la disponibilidad del inventario, para aumentar la eficiencia del equipamiento o realizar análisis de mercado.
Los conocimientos operativos te permiten entender el costo y la eficiencia de todos los componentes de tu ciclo de vida de productos, usar análisis predictivos para actuar de forma más inteligente de cara al futuro y simplificar el flujo de productos y procesos de reposición, entre otras cuestiones.
Con una mejor visión de los datos y con los conocimientos precisos para actuar y tomar decisiones, podés explotar al máximo el potencial de la fábrica inteligente 4.0.
Descubrí cómo podés liderar con datos y transformar tu fábrica, ¡Contactanos!