Qlik presenta la narración de datos como una nueva forma de compartir tus conocimientos con otros ¿El objetivo? Convertir los descubrimientos de datos en una historia y enfatizar ciertos elementos para garantizar que los responsables de la toma de decisiones obtengan una imagen clara de los casos de negocios. En esta nota te enterarás el abanico de posibilidades que te ofrece Qlik para trabajar con Data Storytelling.
¿Qué podés hacer con la narración de datos?
La narración de datos te permite combinar informes, presentaciones y técnicas de análisis exploratorio para crear y compartir materiales. Podrás tomar capturas de datos que hayas averiguado para utilizarlas en historias presentadas mediante diapositivas. Estas capturas se pueden mejorar con efectos que te permiten hacer mayor énfasis en los datos que deseás que tus destinatarios presten mayor atención.
Otra forma de hacer que la narración de historias sea aún más interactiva y atractiva es incrustando en vivo hojas de datos en las diapositivas y haciendo selecciones en ellas al presentar la historia a tu audiencia, lo cual te permite responder preguntas imprevistas. Estas capacidades hacen que tu historia se dirija hacia nuevas direcciones.
¿Para qué se utiliza la historia?
Una historia se presenta como un guión de diapositivas que puede estar basada en estructuras de narración de datos tradicionales. La historia se inserta a tu app, así que podés volver a los datos en vivo en cualquier momento para descubrir historias nuevas y ocultas. Para crear una historia utilizás capturas de imagen tomadas en distintos tiempos de tus visualizaciones y hojas con datos en vivo y las insertás en el guión de la narración. Podés añadir textos y formas, poner mayor énfasis en determinados conocimientos con la incorporación de efectos visuales, aplicar estilos, etc. con el propósito de hacer la historia más convincente e interesante.
¿Cómo trabajar en Qlik Sense con la narración de datos?
Existen cuatro pasos a tener en cuenta:
1-Recolectar ideas: para que puedas obtener una imagen completa en tu aplicación, necesitás una forma de recopilar la información que encuentres. Para eso, podés utilizar y tomar capturas basadas en el tiempo de tus visualizaciones.
Una captura de imagen es una representación gráfica del estado (tipo y datos) de un objeto de datos en un momento determinado en el tiempo que se puede utilizar para crear historias. Las capturas de imagen captan objetos individuales en una hoja durante el proceso analítico. Almacenan la visualización y los datos de forma idéntica a como se ven en ese momento, lo cual te permiten verlos después en un determinado momento de la historia.
Cada captura contiene un marcador que remite al contexto original de forma que obtenés acceso rápido a los datos en vivo. Cuando tomes una captura, podés hacer una anotación que te ayudará a distinguir entre las distintas capturas disponibles en la biblioteca de capturas cuando creás tu historia. La anotación no estará visible cuando ejecutes la historia.
2- Crear la historia: el propósito de una historia es reunir información a lo largo de tu análisis y construir narraciones claras sobre tus datos. Qlik Sense te permite utilizar diapositivas para estructurar la historia y colocar capturas basadas en el tiempo de tus visualizaciones de datos. Por último, también podés insertar hojas en las diapositivas para que tu historia sea aún más interactiva.
3-Hacer la historia más convincente: para hacer que los elementos se destaquen en las capturas, podés aplicar efectos visuales, cambiar de tamaño, agregar textos y formas. Podés dar formato a estos elementos con tamaño, color, estilo de fuente, etc.
4- Presentar la historia: mientras construís tu historia, podés reproducirla para ver cómo se vería para tu audiencia. Podés ver cómo se visualizan tus capturas, hojas incrustadas, textos, formas y efectos visuales.
Cuando tu audiencia te haga preguntas, podrás acceder a los datos en vivo de tus capturas y hojas incrustadas y hacer selecciones mientras reproducís la historia. Esto abre la posibilidad para que encuentres nuevas historias ocultas para presentar y dirigir la historia en nuevas direcciones.
En resumen
La narración de datos te permite compartir tus conocimientos sobre el descubrimiento de datos con otras personas. El propósito del Data Storytelling es construir una narrativa alrededor de la historia y enfatizar los elementos de la misma. Agregar énfasis te ayudará a crear historias convincentes que sirvan a las partes interesadas en la toma de decisiones ¡Todo esto teniendo presente el enfoque principal de Qlik Sense como herramienta de descubrimiento de datos y soporte de decisiones!