Ante la actual intensificación de la competitividad, las empresas necesitan conocer los datos de su organización y del mercado para elaborar estrategias de diferenciación.
Quienes sepan gestionar la información de manera pertinente, tendrán la ventaja de anticiparse a sus competidores.
La tecnología Business Intelligence no sólo le permite contar con esta información, sino que también ofrece a su entidad una respuesta ágil y potente para su toma de decisiones.
En Tema de Competitividad, los Límites del BI Tradicional
Gracias al desarrollo tecnológico actual, las empresas tienen acceso constante a datos cada vez más numerosos de su negocio (con todas sus líneas) y de fuentes externas.
Sin embargo, se enfrentan a un sinfín de información imposible de analizar si cuentan con una inteligencia de negocio (BI) tradicional basado en:
- Líneas de negocio divididas;
- Rígidas formas de entrega de comunicación;
- Reducción de costes, sobre todo en iniciativas IT a largo plazo.
Una estrategia de negocio tradicional ya no alcanza para mejorar la competitividad. Se hace necesario cambiar el paradigma.
La Revolución QlikView, un Cambio del Paradigma BI
A diferencia de un sistema heredado, la tecnología asociativa en memoria QlikView puede implementarse en días y formar a sus usuarios en minutos.
El cambio de paradigma en Business Intelligence permite a las organizaciones:
- Realizar una potente explotación de los datos;
- Adquirir flexibilidad y capacidad analítica de los datos, los cuales transforman en información indispensable para facilitar la toma de decisiones.
- Poseer visibilidad y capacidad analítica en forma rápida y rentable.
Son tantas ventajas como para favorecer una consolidación de la competitividad de forma sostenible y sustentable.
Quienes adopten el BI, podrán anticiparse a sus competidores con mayor agilidad.
¿Cómo Destacarse en un Mercado Competitivo?
Hoy, las organizaciones se enfrentan a un mercado cambiante que ofrece todo tipo de productos. Los clientes están más segmentados. Las empresas se ven forzadas a competir con los precios.
Para sobrevivir a este panorama, las empresas deben ser competitivas.
Esto implica tener la aptitud de incrementar su capacidad de generar valor, de modo sostenible y con un nivel de riesgo aceptable.
Implementar una estrategia de Inteligencia de Negocios es imprescindible para lograr estos objetivos y optimizar a su vez la rentabilidad.
Mediante esta disciplina, las organizaciones explotan y analizan datos brutos. Los transforman en información, y extraen inteligencia para lograr una eficaz toma de decisiones.
Los indicadores establecidos gracias al BI de QlikView permiten al ejecutivo lograr una comprensión inédita de su negocio; además de ayudarle a diseñar, definir o reorientar sus estrategias para impulsar su crecimiento…
De este modo, el BI se posiciona naturalmente en el corazón de la organización.
Para Ganar en Competitividad, La Estrategia BI como Centro de la Organización
Para impulsar la competitividad, es fundamental poner el Business Intelligence al centro de la estrategia de su empresa.
Una estrategia BI bien implementada, facilita la comunicación de informaciones relevantes para el negocio entre los diferentes actores internos.
Las personas de cada unidad de nuestra organización basan sus decisiones según los objetivos de la empresa tanto como de cada departamento.
QlikView “da poder y libertad” a los usuarios para que:
- Dejen de hacer suposiciones y comiencen a tomar decisiones rápidas e inteligentes.
- Aporten respuestas a problemáticas del negocio en base a reportes precisos, realizados en tiempo real y en apenas unos clics.
De este modo, las soluciones propuestas desde cada área favorecen el rendimiento general de la organización.
La Competitividad Área por Área
Cada Área y función tienen la capacidad de consolidar su propia competitividad.
- Los ejecutivos necesitan gestionar con eficacia el progreso de sus objetivos, cual sea la naturaleza de los mismos (comercial, financiera, de proceso…) y ser predictivos a la hora de tomar decisiones;
- Los responsables de Ventas y Distribución deben saber cómo determinar nuevas oportunidades de negocio mediante el conocimiento del cliente e incrementar el potencial de sus transacciones.
- El personal de Ventas y Marketing tienen necesidad de tomar decisiones para mejorar su capacidad de identificar oportunidades de ventas cruzadas y ventas de productos o de servicios de calidad superior.
- El sector de Riesgo y Cumplimiento Normativo debe contribuir a la mejora en el Análisis de riesgos y exposición en todos los niveles y mercados.
- El área de Operaciones, IT y Apoyo de Gestión necesita evaluar cómo mejorar los procesos para disminuir costes operativos a través de reportes financieros y contabilidad.
Sumando los logros de competitividad individuales, se consigue dar un gran impulso a la competitividad general de la organización.
QlikView, un Activo Potente para Reforzar la Competitividad
En un panorama competitivo, QlikView se posiciona como el proceso interactivo por excelencia que incrementa la competitividad de su empresa.
El sistema analiza grandes volúmenes de información en minutos, ventaja que le permitirá a todo ejecutivo anticiparse a sus competidores.
Por otra parte, simplifica la información derivada de todos los sectores de la organización, de modo que cada decisión tomada en cada área consolide el rendimiento global de la organización.
¡Descubra cómo posicionarse en un ámbito competitivo! Incorpore la tecnología QlikView y tome decisiones estratégicas.