El desarrollo en niveles (Captura de Datos, Modificación de Parámetros y Carga de Ajustes y Reclasificación) proporciona una base sólida para gestionar todas las etapas del proceso y la integración de distintas fuentes y tipos de datos, y además son simplemente gestionables, pudiendo agregarse N aplicaciones en cada etapa del proceso.
Toda la información es resguardada en archivos propietarios QlikView, lo que garantiza el procesamiento y administración eficiente de la información y ofrece un alto grado de accesibilidad y velocidad, con independencia de dónde se encuentre el usuario final.
El resultado final del proceso brinda aplicaciones analíticas QlikView, con el máximo nivel de detalle posible, inclusive con el detalle del nivel del proceso en el cual se generaron los asientos contables. Además, provee cuadros de control y reportes contables adaptables por el usuario, para cumplir la norma vigente.
Al comenzar su relación con QlikView, esta importante empresa argentina de energía afrontaba tres claros desafíos:
• Integrar información contable de distintas fuentes de datos.
• Generar asientos contables correspondientes a la consolidación financiera de un grupo.
• Realizar un modelo adaptable a las variaciones de las normas contables (GAAP, IFRS)
CAPTURA DE DATOS
- Se realizó una aplicación por cada fuente de datos, con visualización en los estados contables individuales y el control de la información capturada.
- Para las planillas de Excel se administraron dos carpetas con seguridad independiente a fin de poder trabajar con planillas preliminares hasta contar con las finales.
Beneficios
– Flexibilidad para incorporar N fuentes de datos.
– Independencia en el cronograma de carga de cada fuente de datos.
– Visualización previa al proceso de consolidación de los datos capturados.
– Posibilidad de ejecutar los procesos de carga a demanda por el usuario contable.
MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS
- Se realizó una aplicación QlikView para centralizar y administrar un plan de cuentas único para el proceso de consolidación. El usuario puede crear cuentas de consolidación y mapear las cuentas operativas de cada ERP a cuentas de consolidación del proceso.
- Los usuarios contables pueden definir una compra-venta de sociedad y QlikView generar automáticamente los asientos de consolidación correspondientes durante todo el ejercicio en curso.
- Otra aplicación QlikView permite definir las relaciones entre las compañías y sus métodos de consolidación, o condiciones particulares a tener en cuenta durante el proceso.
Beneficios
– El plan de cuentas es completamente administrado por el usuario final.
– No se requiere desarrollo para incorporar nuevas compañías al grupo, ni modificar relaciones societarias existentes.
– El proceso de consolidación utiliza la lógica definida por el usuario para generar los asientos contables correspondientes
CARGA DE AJUSTES Y RECLASIFICACIONES
- Para cada uno de los tipos de ajuste o reclasificación se generó una aplicación QlikView de carga del asiento correspondiente, con todos los controles necesarios y datos de log requeridos para auditoría.
- En una aplicación QlikView se creó un formulario de entrada de ajustes lineales que QlikView debe realizar automáticamente todos los períodos, hasta que se deprecie totalmente el monto de alta.
- Mediante una planilla Excel de parametrización de reclasificaciones del anexo de gastos, QlikView automáticamente genera un asiento contable de reclasificación.
Beneficios
– Posibilidad de incorporar asientos contables que se utilizan sólo para el proceso de consolidación, sin necesidad de crearlos en el ERP.
– Automatización de asientos contables que deben generarse todos los meses sin intervención del usuario contable.
– Trazabilidad y log de todos los asientos creados por el usuario.
PROCESOS
- Se realizó una aplicación simple donde el usuario puede visualizar los distintos saldos contables generados a partir de los movimientos informados en cada fuente de datos.
- Utilizando el árbol jerárquico definido, se genera un reporte de conciliación de cuentas intercompany. Las diferencias generadas pueden ser conciliadas a través de asientos en el ERP o en QlikView.
- En otra aplicación QlikView se calculan los asientos de consolidación correspondientes, de acuerdo a los métodos de consolidación definidos en las aplicaciones de parámetros. El usuario puede visualizarlos y controlarlos.
Beneficios
– Las N fuentes de datos definidas se consolidan en un generación de saldos contables únicos, a partir de lo cual el resto de los procesos QlikView interpretan como una única fuente de datos.
– El control de conciliaciones intercompany se realiza automáticamente cada vez que se modifican los datos provenientes de los sistemas fuentes.
– Los asientos de consolidación y el cálculo de VPP es realizado automáticamente por QlikView.
VISUALIZACIÓN
- Se incorporaron planillas Excel para definir los rubros de los estados contables, con un rango DESDE-HASTA de las cuentas del plan de cuentas consolidado.
- El usuario final puede visualizar cada reporte definido, de manera individual o consolidada, con detalle de cada nivel del proceso, y cuenta con reportes de gestión adicionales.
Beneficios
– Facilidad para adaptar el modelo a nuevas normas contables.
– Disponibilidad de los datos con detalle de cada nivel del proceso, facilitando así la creación de distintos reportes contables y/o de gestión.
– Comparativos entre periodos incorporados.
Luego de seis meses de intenso trabajo, BlueDraft (partner de DataIQ Argentina) había desarrollado un total de 25 aplicaciones QlikView paraesta empresa
La flexibilidad frente a cambios en normas contables, la posibilidad de desarrollo a medida del cliente, la automatización de procesos, la capacidad de ingresar asientos contables directamente en el sistema de consolidación y las nuevas funcionalidades tanto de reporting financiero legal como de BI de gestión, integran el conjunto de soluciones con las que esta empresa de energía se vio fortalecida para afrontar futuros desafíos.