Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Business Intelligence Slider Visualización de datos

La solución de análisis de autoservicio permite que todas las personas de tu organización tenga acceso en tiempo y forma a los datos que necesita. Todos pueden generar conocimientos en el momento de la toma de decisiones y profundizar en la data relevante. ¿Cómo elegir la solución adecuada para tu empresa? Leé esta nota y enterate de las 5 capacidades infaltables.

La solución de análisis de autoservicio permite a las personas, procesos y tecnología trabajar en conjunto para descubrir conocimientos a partir de los datos. Las capacidades fundamentales para que la solución cumpla con las necesidades de negocio y de IT son:

1. Equilibrio entre la gobernanza y una toma de decisiones oportuna y precisa

Buscá una solución que permita al equipo de IT mantener el control de la calidad para la creación de unas bases fiables para el análisis. Los usuarios de negocios necesitan centrarse en conocimientos a partir de los datos sin preocuparse por la veracidad de los mismos.

2. Integración sencilla de múltiples fuentes de datos

Una solución de análisis de autoservicio debe permitir a IT incorporar rápidamente fuentes de datos aprobadas y revisadas para acabar con la acumulación de solicitudes de data. Buscá una solución con un motor de indexación asociativa de datos en memoria, que permita a los usuarios ver la relación que existe entre ellos.

3. Uso compartido rápido de conocimientos a partir de datos con las diferentes partes interesadas

Todas las soluciones de análisis de autoservicio tienen que posibilitar la gestión de datos por parte del equipo de IT, a la vez que los usuarios de negocio pueden compartir ideas de una manera organizada. Buscá una solución que les permita añadir su propio contenido en aps y publicarlas en la comunidad. Un modelo de librería compartida, por ejemplo, hace que los usuarios usen modelos de datos gobernados, preconstruidos, visualizaciones y hojas analíticas.

4. Creación de apps e informes a demanda

Una solución de análisis de autoservicio debe dejar a los usuarios desarrollar apps que permitan una exploración más exhaustiva del “¿Por qué?” que se esconde detrás de los datos, sin necesidad de conocimientos expertos de IT. Buscá la capacidad de crear, publicar y compartir apps e informes con métricas y cálculos predefinidos y responsivos.

5. Compatibilidad con un equipo móvil

Una solución de análisis de autoservicio debe contar con una app móvil táctil, intuitiva y coherente de modo que el usuario disfrute de una experiencia óptima en diferentes dispositivos.

En definitiva, las soluciones de análisis de autoservicio se centran cada vez más en el usuario de negocio, sin embargo no hay que ignorar las necesidades del equipo de IT. La solución ideal debe ser ágil y escalable, pero con gobernanza y seguridad, para satisfacer las necesidades empresariales y de TI. 

¿Tenés más consultas antes de contratar tu solución de autoservicio y en las capacidades que deben tener? ¡Contactanos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!