La empresa apuesta a seguir reforzando su compromiso con diversas instituciones educativas. Este año, Data IQ está colaborando con la Fundación Pescar Argentina, que ayuda a personas en situación de vulnerabilidad a insertarse en el mundo laboral.
La Fundación Pescar Argentina es una organización civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar personas en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida realista.
Para lograrlo se realizan diversos programas de alcance nacional que brindan formación personal y profesional en diversos rubros. Fue en este contexto de búsqueda de aliados y formadores profesionales que Data IQ comenzó a formar parte de esta tarea. La empresa puso a disposición dos empleados que se encuentran realizando capacitaciones que van desde la preparación de un CV hasta el aprendizaje de conceptos básicos de programación, SQL y BI.
Los Centros Pescar son centros educativos que funcionan dentro de empresas o instituciones y brindan formación personal y laboral a jóvenes, en general del último año del secundario, de escasos recursos y oportunidades, con el objetivo de favorecer su plena inclusión sociolaboral.
María Benítez, Líder de Gestión de Talentos de Data IQ considera que «las acciones de RSE, como estas, posicionan a las empresas como agentes de cambio, aspirando a construir una sociedad más justa, igualitaria y responsable en donde se garanticen las necesidades de las generaciones presentes y futuras”.
Actualmente se encuentran trabajando en diversas áreas educativas vinculadas con el mundo de Business Intelligence: “estamos ofreciendo asesoramiento y capacitación en fundamentos de programación, desarrollo de bases de datos, SQL e Introducción a visualización con Qlik”. Los chicos que están participando de esta propuesta rondan los 20 y 25 años y son estudiantes de carreras de Sistemas, Economía y otros recién se encuentran terminando sus estudios secundarios.
Data IQ está invirtiendo horas de varios de sus empleados a esta acción de RSE. En esta oportunidad, Santiago Khazki y Paula Ferraro forman parte de esta tarea. “Debo resaltar la buena predisposición de los chicos que asistieron al curso. Desde el primer momento se mostraron abiertos a aprender y a relatar la experiencia que cada uno fue adquiriendo en el ámbito laboral. En cuanto a la capacitación en sí, es muy gratificante poder compartir mis conocimientos con personas que se encuentran hoy, en el lugar que uno estuvo hace unos años. Soy de los que cree que nadie nace sabiendo y que si alguna vez yo tuve la posibilidad de que alguien pueda enseñarme, ¿cómo no voy a ser yo el que ahora pueda transmitir esos conocimientos al resto?” enfatiza Santiago.
Data IQ se encuentra absolutamente comprometido con esta causa educativa social y son sus empleados quienes ven en esta doble tarea (ya que además de cumplir con sus responsabilidades laborales, suman horas a esta acción) una forma de educar distinta: “creo que todos, siempre teniendo en cuenta nuestras posibilidades, debemos involucrarnos para que aquellos que necesitan de un plus para poder desarrollarse, puedan hacerlo. No todos tenemos las mismas posibilidades ni las mismas facilidades para adquirir conocimientos, pero sí podemos hacer algo para igualar esa brecha” asegura.