Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Slider Tendencias BI

Por primera vez en la historia tenemos acceso a la creación (segundo a segundo) de grandes cantidades de información de casi todas las actividades de la vida humana. 

Vivimos un cambio que unas décadas atrás era impensable y hoy está transformando la sociedad humana. Descubrí cómo la disponibilidad y velocidad en obtención de datos está transformando a las empresas.

Disponibilidad de datos es sinónimo de crecimiento para el negocio

La escalabilidad de Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial en el centro de datos, el aprendizaje automático integrado en el software y todas las tendencias 2020 en datos y telecomunicaciones, han comenzado a generar en las empresas una mayor demanda en la obtención de datos inmediatos y confiables para el análisis de todas las fuentes posibles.

¿La razón? Existe una correlación directa entre la disponibilidad inmediata para análisis y el crecimiento de un negocio.

Sin embargo, esto no es una tarea sencilla. Sabemos que la infraestructura de ayer no ha sido construida para satisfacer las demandas de las organizaciones de hoy. Las canalizaciones de datos tradicionales que usan ciclos por lotes no están a la vanguardia de las exigencias actuales, y lo mismo sucede con la cultura organizacional que separan equipos de trabajo y no emplean la metodología de verticalización.

El resultado es un cuello de botella en los datos que dificulta aprovecharlos y emplear su valor para obtener resultados rentables.

¿Qué es DataOps y cuáles son sus características más sobresalientes?

Si te preguntás cómo gestionar la gran afluencia de datos de forma confiable, optimizada y disponible con tiempo suficiente para actuar, existen buenas noticias para resolver este desafío: Data Ops.

Una nueva y poderosa disciplina que reúne a personas, procesos y tecnologías para optimizar las canalizaciones de datos y satisfacer las considerables demandas actuales.

Mediante una combinación de metodología de desarrollo ágil, respuestas rápidas a los comentarios de los usuarios e integración continua de datos, DataOps permite que la cadena de suministro de datos sea más rápida, más eficiente, más confiable y más flexible

Como resultado, las iniciativas modernas de data y análisis se vuelven verdaderamente escalables, y las empresas pueden aprovechar aún más la revolución de los datos para avanzar.

De la misma manera que DevOps promovió la revolución de la metodología ágil en el desarrollo de aplicaciones, DataOps es el método que acelera toda la cadena de valor de análisis y la transforma en conocimiento a través del uso de tecnologías modernas en integración de datos en tiempo real.

Sin lugar a dudas, esta metodología enciende una nueva mentalidad organizacional basada en la colaboración entre cada área que interviene en los datos.

Beneficios para los colaboradores a la hora de implementar DataOps

¿Cómo ven los usuarios de datos a esta metodología? ¿Qué beneficios les aporta? A continuación resaltamos los impactos positivos de aplicar DataOps en tu empresa:

  • Vista simplificada e intuitiva. Cada usuario de datos en la empresa tiene acceso 24/7 a los mismos. Los analistas de cada nivel de habilidad pueden cargar, acceder, preparar y analizar datos en minutos sin tener que contactar a TI.
  • Facilidad de colaboración. Todas las áreas se conectan, colaboran juntas en pos del negocio, lo cual agiliza la identificación de datos rentables y más confiables.
  • Fiabilidad y precisión. Debido a que los datos se actualizan continuamente y todos los usuarios aprovechan el mismo catálogo de datos, la confianza es alta, los equipos están alineados y los conocimientos son confiables.
  • Facilidad de reutilización. Los conjuntos de datos no tienen que generarse una y otra vez para cada aplicación, sino que pueden reutilizarse a medida que surgen las necesidades y la relevancia se expande, desde la planificación y la estrategia hasta el pronóstico e identificación de oportunidades futuras en una base de clientes existente.
  • Aumento de alfabetización de datos. Mejora de la alfabetización de datos al automatizar, simplificar y simplificar la entrega de datos. Independientemente de los niveles de habilidad existentes, a cada miembro de su equipo le resultará mucho más intuitivo trabajar con datos fácilmente disponibles y confiables.

Resultados para el negocio que implementa DataOps

Una de las ventajas fundamentales de DataOps for Analytics es la velocidad de entrega de datos de calidad. Cuanto más rápido una empresa pueda obtener los datos listos para el análisis, la monetización y la productización, más rápido podrá obtener todos los beneficios.

Pero la velocidad es sólo el comienzo. ¡Existen múltiples beneficios!

  • INTELIGENCIA HACIA EL CLIENTE: Con una cadena de suministro de datos ágil, una organización puede utilizar análisis eficiente para mejorar las experiencias de los clientes y aumentar el valor para siempre. Ya que se podrán personalizar las interacciones, aumentar la conversión y construir relaciones personales a largo plazo con clientes, ofreciendo experiencias personalizadas.
  • PROCESOS REINVENTADOS: Acelerar, agilizar y automatizar las canalizaciones de datos permitirá a los equipos de tu organización optimizar de manera más rápida y efectiva todos los aspectos del negocio para mejorar los niveles de eficiencia y productividad. Esto incluye la automatización de procesos, la reducción de costos, la optimización de la cadena de suministro general, la liberación de recursos escasos, la mejora de las operaciones de campo y el aumento del rendimiento.
  • RIESGO Y RECOMPENSA EQUILIBRADOS: La entrega de datos ágil permite a los usuarios de análisis obtener información oportuna sobre los factores internos y externos para tomar decisiones más rápidas e inteligentes sobre el riesgo. Los líderes pueden gestionar la producción, mantener los datos actualizados, consistentes y en las manos correctas.
  • NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO: Finalmente, tu empresa tendrá el poder de desarrollar nuevos productos, servicios y flujos de ingresos con información obtenida de los datos, y / o monetizar los datos en sí. Esta puede ser la oportunidad más aprovechable de DataOps for Analytics hoy.

Si estás buscando programas estratégicos de datos que transformen tu organización y tengan viabilidad competitiva, ¡Contacta con DataIQ! Sabemos cómo potenciar tus datos.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!