Por Evangelina Fis en Alfabetización en datos Slider

Las decisiones en tiempo real forman parte del activo principal de las empresas Data Driven. Te mostramos algunos ejemplos de casos en los que puedes sacar ventaja de los datos.

Las ventajas de tomar decisiones basadas en datos

Como nunca antes, el mundo vive una aceleración y transformación digital sin precedentes.

Este contexto obliga a todo tipo de negocios a tomar decisiones en tiempo real para adelantarse a las circunstancias cambiantes, al mercado con sus fluctuaciones y a la economía con sus crisis recurrentes. 

Ahora bien, ¿qué significa basarse en datos para decidir? Implica utilizar hechos concretos e información valiosa que permitan identificar patrones, generar análisis e inferencias que guíen todo el proceso de toma de decisiones.

Tomar decisiones en tiempo real y basadas en datos trae grandes ventajas para las empresas:

  • Vaticina problemas, retos y desafíos del entorno, el mercado y hacia el interior de la empresa.
  • Aumenta el rendimiento de la empresa.
  • Mejora la modalidad de trabajo de los equipos internos.
  • Maximiza ganancias, ventas y conversiones.
  • Optimiza las operaciones y procesos.
  • Unifica personas, tecnología y datos.

¿Qué decisiones en tiempo real pueden tomar las empresas Data Driven?

Las empresas Data Driven se caracterizan principalmente por tomar decisiones en tiempo real utilizando datos y análisis que respaldan las estrategias y acciones que llevan a cabo los equipos de negocio.  

Veamos algunos ejemplos claros de decisiones que se pueden tomar en tiempo real:

  • Personalización de la experiencia del cliente. Al utilizar información en tiempo real sobre las preferencias y comportamientos del cliente, las empresas pueden tomar decisiones que personalizan la experiencia. Por ejemplo, ofreciendo recomendaciones de productos específicos o descuentos basados en el historial de compras y la navegación web. Retail IQ es la solución que desarrollamos específicamente para este sector, que permite capturar las oportunidades y brinda una guía precisa de recomendaciones para maximizar la rentabilidad. 
  • Gestión de inventario. Gracias a los datos en tiempo real sobre el inventario y la demanda de productos, se pueden tomar decisiones rápidas que optimicen estos procesos. Un ejemplo claro es que, si un producto está agotado, puede reponerse automáticamente o ajustarse la distribución en diferentes ubicaciones para satisfacer la demanda de manera más eficiente.
  • Optimización de precios. Con información instantánea de la competencia, el mercado y otros factores, pueden modificarse los precios de los productos o servicios. Por ejemplo, si la demanda es alta y la competencia está ofreciendo precios más bajos, se puede ajustar el precio de manera automática para maximizar los ingresos.
  • Detección y prevención de fraudes. Conocer en tiempo real las transacciones y comportamientos de los usuarios, puede llevar a tomar decisiones rápidas para detectar y prevenir fraudes. Por ejemplo, un accionar sospechoso puede solicitar el bloqueo de cuentas o verificaciones. 
  • Optimización de campañas de marketing. Los datos en tiempo real que muestran el rendimiento de las campañas de marketing permiten tomar decisiones rápidas para ajustar y optimizar las estrategias de marketing. Por ejemplo, si una campaña publicitaria no está generando los resultados esperados, se pueden realizar cambios en el diseño o en los canales utilizados.

La clave para tomar decisiones en tiempo real es implementar una actualización automática de los datos que impulse agilidad y capacidad de respuesta ante los cambios del entorno empresarial. 

Data IQ te ofrece las mejores tecnologías para lograrlo. ¡Hablemos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!