El boom del desarrollo móvil nativo llegó para quedarse e impulsar un crecimiento exponencial a medida que la tecnología y el uso inteligente de los datos se disparan cada año.
¿Por qué se dice que hay un boom de aplicaciones móviles?
El panorama actual del desarrollo móvil nativo representa una gran oportunidad para las empresas: actualmente existen unos 6.500 millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo y ese número continúa creciendo.
A medida que los teléfonos inteligentes se vuelven más omnipresentes y, al mismo tiempo, más potentes y avanzados, su uso comienza a transformarse debido a que van más allá de su tradicional utilización comunicativa.
De hecho, durante la última década, estos pequeños dispositivos se convirtieron en un medio fundamental para trabajar, comprar, socializar y conocer sobre diversos temas.
La pandemia acrecentó esta utilidad, siendo el teléfono móvil una herramienta clave para adaptarse a un contexto laboral cambiante y remoto, así como para entretenerse y despejarse durante el aislamiento.
Hoy, las personas pueden escuchar su podcast favorito, recibir las últimas noticias mundiales, consultar el correo electrónico del trabajo, colaborar con compañeros de trabajo, atender videollamadas en línea, consultar a su médico y solicitar un pedido a domicilio, todo desde su teléfono.
Esto impulsa la demanda de más aplicaciones que se adapten a las necesidades y requerimientos de los usuarios, generando usos totalmente innovadores: los usuarios están condicionados a esperar una aplicación para casi cualquier tarea y están ansiosos por encontrarla.
Algunos datos clave para entender este contexto de auge del desarrollo móvil nativo:
- En el año 2021 los usuarios descargaron 230 mil millones de aplicaciones en todo el mundo y, en el tercer trimestre de 2022, descargaron 35,3 mil millones de aplicaciones solo en Apple App Store y Google Play.
- El usuario promedio de un teléfono inteligente puede llegar a tener unas 40 aplicaciones en su dispositivo y utilizarlas al mismo tiempo.
Como resultado de esta transformación, cada vez más organizaciones desarrollan y entregan nuevas aplicaciones, además de transformar sus aplicaciones web existentes a aplicaciones móviles para satisfacer la demanda.
¿Herramientas nativas o multiplataforma?
A la hora de crear aplicaciones, las empresas deben seleccionar el tipo de desarrollo que van a utilizar. En general se dividen en dos categorías: nativas y multiplataforma.
Desarrollo de aplicaciones móviles nativas
El desarrollo móvil nativo describe la creación de una aplicación específicamente para un sistema operativo móvil determinado, como iOS o Android, utilizando lenguajes de programación nativos de ese sistema operativo.
La creación de aplicaciones nativas genera una experiencia de usuario más fluida porque se comportan como otras aplicaciones nativas, funcionando mejor y permitiendo acceso directo a otras capacidades del dispositivo, como la cámara, el micrófono, el GPS, etcétera.
Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma
En este caso se utilizan herramientas que no son nativas de un sistema operativo determinado, pero que pueden producir aplicaciones nativas para cada plataforma a partir de una única base de código maestro.
Las herramientas de desarrollo multiplataforma pueden ahorrar tiempo y recursos al consolidar el trabajo de crear aplicaciones para múltiples sistemas operativos en un solo esfuerzo, pero existen algunos retos.
Al desarrollar interfaces complejas, se deben considerar las diferencias entre sistemas operativos y dispositivos. Por ejemplo, las barras de navegación y los widgets se ven y se comportan de manera diferente en iOS que en Android.
Esto puede afectar la experiencia del usuario.
Además, debido a que el código base no es nativo del sistema operativo, el rendimiento y el acceso a las funciones del dispositivo pueden verse afectados.
Las ventajas del desarrollo móvil nativo
El desarrollo móvil nativo ofrece un producto superior en comparación con las aplicaciones desarrolladas con herramientas multiplataforma. Veamos algunas ventajas:
- Actuación. Debido a que están diseñadas específicamente para una plataforma determinada y compiladas con las API y el lenguaje de programación nativos, las aplicaciones nativas funcionan más rápido y utilizan la potencia y los recursos del dispositivo más eficientemente.
- Experiencia de usuario. Al comportarse igual que las funciones nativas del dispositivo, los usuarios pueden interactuar utilizando las mismas acciones y gestos con los que están familiarizados, lo que brinda una experiencia más intuitiva y positiva.
- Acceso a las funciones del dispositivo. Se ofrece a los usuarios una experiencia más interactiva e integrada con otras funciones nativas, como el GPS, la cámara, los parlantes y el micrófono.
Couchbase: ¿por qué utilizar una base de datos móvil?
Aunque el desarrollo móvil nativo hace uso de herramientas nativas para ofrecer un mejor producto, no siempre se logra inmunidad a problemas que pueden surgir, especialmente si la base de datos en el backend está en la nube.
Una aplicación que sólo utiliza una base de datos en la nube depende de Internet. Si un usuario intenta iniciar la aplicación donde no hay conectividad, fallará y provocará el abandono de la aplicación.
Para retener a los usuarios y evitar abandonos se debe asegurar que los datos estén siempre disponibles y ágiles, se necesita una base de datos especialmente creada para aplicaciones móviles.
Couchbase es una base de datos móvil ideal como backend sincronizado y base de datos integrada para aplicaciones móviles nativas.
Esta solución consta de:
- Couchbase Capella: una base de datos como servicio (DBaaS) NoSQL en la nube totalmente administrada con soporte para SQL, búsqueda, análisis y eventos.
- Couchbase Lite: una base de datos móvil NoSQL integrada con SQL, búsqueda, sincronización punto a punto y amplio soporte para plataformas móviles
- Capella App Services: servicios backend totalmente administrados para sincronización bidireccional, autenticación y control de acceso para aplicaciones móviles y perimetrales.
Para conocer más te invitamos a ingresar a nuestra web y descubrir el poder de Couchbase.