Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Eventos Proyecto BI Slider Social Media & Business Intelligence

El mercado de Internet de las cosas se estima en un valor de hasta 11,1 billones de dólares para los próximos 10 años.

Cómo ir de los Datos al Conocimiento: Los facilitadores tecnológicos han llegado!

En este gráfico se identifican algunos de ellos:

  • Sensorización de empresas: Sensor de costo y eficiencia energética que genera empresas conscientes.
  • Informática al límite/en la niebla: Permite inteligencia en tiempo real cercana a la fuente de creación de los datos.
  • Conectividad ubicua: IPV6, LTE (5G) & Energía Low BT permiten la transferencia de grandes cantidades de datos de sensores en 100,000 puntos de conexión con latencia reducida.
  • Economía en la nube: cambiando el cálculo de la inversión desde el CAPEX al OPEX a través de la nube y movimientos open source.
  • Visualización inmersiva: Poniendo a disposición los datos de distintas maneras (por ejemplo: realidad virtual / aumentada) que facilita nuevas formas de trabajo (y de juego).

¿Cuáles son los casos de uso de la IoT?

Según Business Insider, IoT puede definirse como “una red de objetos conectados a Internet capaces de recopilar e intercambiar datos utilizando sensores incorporados». Esto puede aplicarse a muchos casos de uso, como contadores inteligentes, demandas de los consumidores, gestión de flotas, vehículos conectados, monitoreo remoto de pacientes, gestión de inventario automatizada, producción, mantenimiento predictivo y muchas otras áreas. El amplio número de casos de uso que pueden ser mejorados por IoT es la razón por la que IoT se está implementando o se implementará en muchos tipos de industrias, incluyendo manufactura, comercio minorista, transporte y logística, salud, servicios públicos, seguros y gobierno.

¿Las industrias van en camino a adoptar el IoT?

Cuando se habla de gasto tecnológico por industria, tanto Banca como Seguros, Farmacéuticas y Gobierno son los primeros en ser nombrados, ya que tienen más dinero para gastar. Curiosamente, la adopción de IoT en Fabricación, Transporte y Logística, Productos de Consumo, Energía y Utilidades y Retail están liderando el camino con los casos de uso en su lugar hoy o previstos en 2-3 años.

¿Está aprovechando la IoT?

IOT es una enorme oportunidad para cada industria, pero la ventana se está cerrando debido a la adopción de tecnologías IoT en industrias de bajo margen. La mejor manera de aprovechar esta tendencia es comenzar a recopilar y analizar los datos de los sensores para probar y comprobar supuestos. Para ello, debe haber un entorno de análisis avanzado que pueda hacer lo siguiente:

  • Combinar datos dispares: La IoT y los datos de los sensores serán un nuevo y masivo feed de datos.
  • Análisis proactivo: Los sensores proporcionan datos puntuales, pero para ser útiles deben permitir que un usuario de negocios detecte una tendencia y actúe.
  • Automatizar lo repetitivo: Los datos de los sensores pueden mostrar un patrón repetitivo.

La plataforma Qlik Analytics permite una flexibilidad increíble para combinar datos de sensores con cualquier número de fuentes de datos internas y externas. También incluye la integración analítica avanzada para casos de uso de IOT como el mantenimiento predictivo que ayuda en la analítica proactiva.

Posicionamiento de Qlik dentro del ecosistema de IoT

¿Cómo descubrir más valor en sus datos de IoT?

  • A través de la creación de valor: Para crear valor de los datos de IoT, es necesario estar asociado con otros datos y llevar llevar a cabo una continua creación de valor IoT.
  • Innovando. La innovación desde datos de IoT es determinante, pero necesita ser descubierto entre los datos. Para ello es necesario expandir el analytics IoT en la empresa.
  • Para conocer el valor IoT, es necesario compartir insights que tengan efecto sobre él. Es necesario maximizar el ROI en el ecosistema IoT.
Si desea ver la presentación completa de Qonnections, lo invitamos a ingresar aquí.

 

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!