Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Eventos Noticias Proyecto BI Slider Social Media & Business Intelligence

¿Vuelve Blockbuster?

Durante 2016, Gartner finalmente actualizó el criterio con el que evaluaba a los proveedores del Cuadrante Mágico de Plataformas de Business Intelligence priorizando las plataformas modernas con capacidades de autoservicio, accesibilidad, agilidad y de facilidad de descubrimiento de insights sobre las herramientas de reporting centradas en IT. Esto ya era una realidad en el mercado, como lo demuestran la gran cantidad de proyectos de migración de las herramientas históricas de reporting a soluciones más modernas de Business Discovery y las inexistentes migraciones a la inversa.

Qlik se mantiene ininterrumpidamente desde hace 7 años como uno de los líderes del mercado, donde hubo bajas resonantes. Entre las compañías que dejaron de ser líderes del cuadrante en 2016, luego de que Gartner modernizara el criterio de evaluación, se encuentran compañías como MicroStrategy, Oracle, IBM, SAP y SAS.
Estos cambios son acordes a los cambios que ocurren en las organizaciones que buscan modernizarse, adoptando herramientas que les permitan acompañar al negocio y dejan de lado a los proveedores antiguos de BI.
Esto se refleja no solamente en el cuadrante mágico de Gartner sino también en encuestas como la última de BARC.

Como muy bien resumió el líder del Cuadrante Mágico de Gartner Josh Parenteau el año pasado luego del cambio en el criterio de evaluación “Hay algunas personas que piensan que Blockbuster hará una reaparición y los taxis prevalecerán en la guerra con Uber. La gente de IT más inteligente utilizará el nuevo MQ como una licencia para cambiar para mejor”.

QlikView y Qlik Sense, dos caras de la misma moneda.

QlikView y Qlk Sense comparten el mismo motor y son parte de una misma plataforma tecnológica. Qlik Sense provee una interfaz moderna y orientada al self service por parte de los usuarios finales.
Ambas herramientas comparten además del motor, la lógica y la capa de datos por lo que representa entre un 70% a un 90% del esfuerzo de implementación de la plataforma.


Con casi 400 clientes en Argentina, Uruguay y Paraguay que usan QlikView a diario está claro que QlikView está lejos de desaparecer y sigue teniendo releases anuales de la versión 12.
Como demuestran la encuesta de BARC y la altísima tasa de renovación del mantenimiento la gran mayoría de los clientes de QlikView están muy contentos y no se están viendo obligados a migrar sino que suman con Qlik Sense mayor flexibilidad reaprovechando gran parte de su inversión.
Con QlikView y Qlik Sense, Qlik pasa a un concepto de Plataforma donde además se incorporaron en el último tiempo Qlik NPrinting para distribución de informes estáticos, Qlik GeoAnalytics para análisis espacial y procesamiento cartográfico y Qlik Web Connectors para obtener datos de todo tipo de fuentes incluidas las fuentes en la nube.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!