Por Paloma Rojo Crespo en Analytics Platform

El modelo empresarial que hasta hace meses generaba beneficios a los negocios, se ha visto afectado durante el 2020 por la pandemia. Hoy existen nuevos desafíos y el líder en datos y analítica juega un rol esencial en las empresas modernas ya que genera un valor único para la toma de decisiones inteligentes.

El valor que aporta el líder en datos y analítica en las empresas

El 2020 ha sido un año repleto de incertidumbre para todo el mundo y, sobretodo, para la economía mundial. Hoy más que nunca, los directivos de empresas comprendieron la importancia de invertir tiempo y dinero en datos y analítica. Sin embargo, comienzan a preguntarse cómo lograr un valor sostenible y repetible para su inversión. 

 

En este escenario, los líderes de datos y analítica pueden generar una ventaja competitiva a través de la innovación, la alfabetización en datos y el change management. 

 

Se estima que para el 2023 la alfabetización en datos se convertirá en un driver necesario para generar valor empresarial. Así lo demuestra su inclusión actual que abarca al menos al 80% de las empresas que buscan ser impulsoras de un cambio en las estrategias y tomas de decisiones eficientes.

 

Para lograrlo los líderes de datos y analítica deben seleccionar e implementar estrategias que dejen de lado los enfoques tradicionales centrados en los datos e impulsados ​​por IT, por otros basados en Adaptive Data Governance que utiliza los resultados del negocio para priorizar el trabajo y para tomar decisiones de manera flexible y dinámica que beneficien a la organización. 

 

Las tres tendencias clave con mayor impacto para el líder de datos y analítica 

Los CDOs cada vez más trabajan en forma asociada con las áreas de finanzas y negocios para dar mayor valor a los datos y mejorar la gestión de la información así como los beneficios que se obtienen de ella.  

 

En este marco hay tres tendencias que los líderes de datos no pueden ignorar: 

  1. Integrar D&A en la estrategia de negocios, para lo cual tendrá que orientar a los tomadores de decisiones para convertir a la compañía en una organización que aprovecha el conocimiento de los datos. 
  2. El aumento en la alfabetización de datos que permite a las distintas partes interesadas contribuir al todo. Una vez lograda la alineación del entendimiento estratégico, es decir una vez que existe un un entendimiento común sobre qué objetivos y qué resultados son importantes para la organización, la alfabetización de datos permite alcanzar una toma de decisiones aumentada, con nuevos conocimientos y nuevas habilidades, para ser más reflexivos en acciones y decisiones, sin agregar tiempo ni costo.
  3. Seguir adelante con el trabajo de impulsar un cambio significativo en la organización (change management) difundiendo cómo D&A puede ayudar a mejorar los resultados comerciales y del negocio.

 

Estas tendencias constituyen nuevos desafíos que demandan formas de pensar actualizadas y estrategias modernas. Uno de los desafíos más significativos es la integración de los datos y la analítica en los resultados del negocio; D&A ya no se limita a dashboards e informes, se trata de aumentar la toma de decisiones en toda la empresa. 

 

Además, es necesario cambiar la percepción de datos y analítica que poseen los miembros de la organización. En muchos lugares, estas actividades siguen siendo vistas como un servicio que se encuentra dentro del departamento de TI que ejecuta informes bajo pedido. En otras organizaciones, la posición del líder en datos y analítica está dividida entre las áreas de negocio y TI. En términos ideales lo óptimo sería que se encuentre completamente fuera de TI y reporte al CEO. 

 

Sin dudas, su rol es fundamental para convertir los datos en resultados rentables. En Data IQ contamos con soluciones de análisis e integración de datos inteligentes capaces de cerrar las brechas entre datos, analítica, conocimientos y acción.

 

De esta forma, las empresas pueden responder a un mundo cada vez más incierto y disruptivo mediante soluciones que promueven la flexibilidad, agilidad y aprovechan todo el valor de los datos y la analítica. 

 

Al potenciar el rol del líder en datos y analítica, las organizaciones son capaces de descubrir más de lo que no se ve y actuar con la suficiente anticipación para tener un impacto positivo en el negocio. 

 

Contactanos y obtené más información.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!