Contar con diversas opciones para el análisis de la información hará que las empresas dejen de emplear herramientas tradicionales y obsoletas para la gran cantidad de datos que se manejan en la actualidad.
Muchas personas que trabajan en servicios financieros, deben lidiar con muy pocas opciones para realizar la entrega de la información correcta, a las personas adecuadas y en el momento correcto.
Esto puede sonar contradictorio si somos conscientes de las grandes cantidades de horas, dinero y esfuerzo que dedican la mayoría de las empresas a los data warehouse, sistemas de informes, herramientas de inteligencia empresarial y análisis avanzados.
Hoy, la gran mayoría de los usuarios comerciales simplemente descargan los datos que necesitan para un análisis particular y los transportan a una hoja de cálculo en su escritorio para resolver un problema comercial particular.
¿Por qué, después de invertir tanto dinero, eludimos todo el arduo trabajo realizado con las reglas comerciales, la seguridad, el gobierno de datos y los controles internos por el simple hecho de que los usuarios del negocio exporten los detalles a una hoja de cálculo en su escritorio?
Esto se debe a tres razones:
- Los datos necesarios para formar una imagen completa nunca están en un solo lugar. Quizás el mayor fracaso es no reconocer este hecho. Las hojas de cálculo se utilizan para combinar la información de sistemas dispares.
- La pregunta es diferente cada día. Ningún desarrollador puede anticipar todas las preguntas comerciales que surjan. Pero eso no ha impedido que las empresas desarrollen miles de informes con elaboradas técnicas de distribución. Las hojas de cálculo permiten un enfoque más dinámico. Si necesitás calcular rápidamente las métricas incluyendo o excluyendo partes del negocio, entonces todo lo que tenés que hacer es agregar una pestaña a tu hoja de cálculo, etiquetarla apropiadamente y cambiar algunas fórmulas.
- La distribución es la madre de todo análisis. Una vez completado el análisis, el objetivo principal suele ser comunicar los hallazgos y los resultados a una audiencia más amplia. Con un equipo dedicado a informes o un solo analista, el producto final debe distribuirse a la empresa, a los tomadores de decisiones o al cliente, y en un formato con el que todos puedan trabajar.
Entonces, visualizando estos beneficios, pareciera que la única opción es seguir utilizando hojas de cálculo exactamente como lo hemos hecho durante las últimas dos o tres décadas.
Esto es incorrecto! Con Qlik puede resolverse. Su solución Qlik Sense constituye una plataforma de análisis e integración de datos de extremo a extremo, que no solo brinda a las organizaciones la oportunidad de modernizar el ecosistema de informes e inteligencia empresarial, sino que también promueve la capacidad de resolver esta tradicional preferencia por las hojas de cálculo.
El valor más relevante de Qlik es que se trata de una plataforma analítica integral que brinda opciones que van desde la extracción de datos en bruto hasta la obtención de insights para la toma de decisiones:
Tu empresa cuenta con la opción de utilizar cualquier punto o cualquier combinación de puntos de este diagrama, para resolver cualquier desafío de integración de datos y análisis que enfrente.
Tiene la opción de integrar otras tecnologías líderes, como AWS, Snowflake, DataRobot y NodeGraph, ya que esta plataforma es complementaria a esas tecnologías.
Y, finalmente, tiene la opción de implementar una racionalización / modernización de toda la analítica y el suministro de informes incluyendo la solución del problema de la hoja de cálculo.
¿Querés conocer más sobre Qlik Sense? ¡Contacta con Data IQ! Y comenzá a revolucionar tu analítica de datos.