Por Paloma Rojo Crespo en Nuestra Gente

Hoy queremos presentarte a Andrea Otero, Delivery Account Manager de Data IQ que nos cuenta los desafíos de su función como PM.

1 – ¿Estuviste involucrada en algunos de nuestros proyectos más grandes?
Sí, fui la PM del primer proyecto que se llevó a cabo en PAE, allá por el año 2015 y hoy PAE es uno de nuestros principales clientes.

2 – ¿Cuál fue el primer gran proyecto de producto que asumiste?
Justamente el primer proyecto fue el desarrollo de los primeros dos tableros de PAE que les permitirían poder ver claramente sus indicadores sobre la producción de petróleo y el otro que les permitía medir su CAPEX y OPEX con mucha más agilidad que hasta ese momento. Ambos tableros fueron utilizados en las reuniones mensuales con los directores de áreas.

3 – ¿Cómo fue?
Tanto desde el lado personal como profesional fue excelente. Desde lo personal me tocó gestionar un equipo de trabajo muy bueno en lo técnico como en lo humano y desde lo profesional me permitió adentrarme al mundo de BI. Yo venía de más de 10 años de trabajar en SAP así que me permitió descubrir un mundo súper interesante y con mucho futuro.

4 – ¿Podés contarnos un poco sobre el proyecto de producto que más disfrutaste?
Cada proyecto que me tocó gestionar lo disfruté ya que me gusta mucho la gestión y el proceso que se da desde que un proyecto comienza, inicialmente con un grupo de personas y que termina con un equipo de trabajo. Si tuviese que elegir uno sería el de Quilmes, ya que fue todo un desafío el generar confianza en el cliente y armar, como decía, un equipo de trabajo.
Llevamos casi 3 años trabajando con Quilmes y hemos participado del desarrollo de aplicaciones para diferentes áreas y nos convertimos en referentes en materia de BI. El equipo creció no sólo en número sino en Skills ya que fuimos creciendo profesionalmente en conjunto como equipo. Y un condimento especial es que comenzamos no sólo a dar servicios de Qlik sino también de Power BI. Así que en este caso lo sigo disfrutando.

5 – ¿Ves el desarrollo de tableros de gestión como un proceso lineal?
No, no lo veo como algo lineal. El desarrollo de un tablero parte de una necesidad o una idea, pero va tomando forma a medida que se va desarrollando. Por eso es súper importante la participación de los Key Users durante el proyecto. Y salir de lo tradicional de los proyectos de entregar únicamente el producto cuando está finalizado, sino ir haciendo entregas parciales y retroalimentarse del feedback del cliente. La agilidad en los proyectos es clave para este tipo de
proyectos.

6 – ¿Cómo trabajas con otros equipos para cada proyecto?
Debido a mi posición dentro de Data IQ me toca trabajar con todas las áreas. Y siempre tratamos de que sea una forma de trabajo colaborativa ya que todos tiramos para el mismo lado y vamos tras el mismo objetivo.

7 – ¿Qué desafíos enfrenta en este papel?
Para mí el desafío más importante, siempre, es armar un equipo de trabajo y que cada miembro del equipo, luego de finalizado el proyecto, haya crecido técnicamente como en las Soft Skills. La gestión de personas es un rol al que no se le suele dar mucha importancia en muchas empresas y desde mi punto de vista es parte de lo que determina el éxito de un proyecto. Después claramente es la relación con el cliente, es un desafío generar confianza y lograr trabajar en equipo con el cliente y que te tome como un partner más que como un proveedor.

8 – ¿Cómo trabajas en esos desafíos?
Creo que es un aprendizaje continuo. De cada error analizo qué fue lo que pasó y trato de que no vuelva a pasar en futuros proyectos y/o clientes.

9 – ¿Qué se necesita para ser un PM eficiente?
Yo creo que no hay una única fórmula. Cada PM tiene su estilo. Pero creo que si tuviese que listar algunos ítems serían: orden, empatía, ser colaborativo y tener visión de negocio.

10 – ¿Qué buscás al contratar a tu equipo?
Le doy más peso a las soft skills que a lo técnico. Es mucho más fácil que una persona se forme técnicamente que desarrolle las famosas soft skills. Igualmente, para mí, es muy importante la responsabilidad, el compañerismo, la consciencia de equipo, el empuje y la sinceridad.

11- ¿Contás con posiciones abiertas?
Sí, ¡tenemos posiciones abiertas!  ¡Gente! ¡Chequeen el LinkedIn de DataIQ! 
Siempre estamos incorporando personas al equipo así que envíen sus cvs todos los interesados en el mundo de los datos tanto de Qlik como de Power BI para acompañar nuestro plan de crecimiento. Las vacantes más requeridas son las de SSR de entre 2 y 4 años de experiencia con BI o SQL/ ETL. Pero lo más importante es que tengan ganas de aprender en un entorno desafiante, proponer ideas y trabajar en equipo

12 – ¿Qué hizo que Data IQ y este papel fueran los adecuados para vos?
Data IQ fue una empresa de la cual me sentí parte desde el primer día y a medida que pasaba el tiempo, y el área de Consultoría fue creciendo, seguí sintiéndome escuchada y pude ser parte de definiciones que hicieron que hoy consultoría sea lo que es. Fui creciendo a medida que el área lo hacía. El grupo humano es excelente, las personas somos importantes en Data IQ y nos lo hacen notar. No sentirme un número de legajo es muy importante para mí y hace que siga apostando a crecer dentro de la compañía.

13 – ¿Algún consejo para las personas que buscan convertirse en PM en tecnología?

Que se formen; parece un trabajo fácil de hacer cuando se ve desde afuera, pero se necesita de formación y experiencia. Recomendaría arrancar con pequeños liderazgos, para ir adquiriendo habilidades y una vez que se sienten cómodos en esa posición arrancar a trabajar con un PM que vaya haciendo un coaching y acompañe el proceso de tomar diferentes responsabilidades dentro de la gestión de proyectos. Y obvio te tiene que gustar mucho la gestión, el trato con equipo de trabajo y con clientes. Ah, ¡y paciencia! jajajaja

14 – Algún dato aleatorio sobre vos
Es aleatorio, pero muy conocido, ¡amo viajar!

15 – Merchandising favorito de Data IQ
¡Los auriculares están buenísimos! Pero debo confesar que suelo usar el cubre valijas

16 – Tips para mantenerse cuerdo durante cuarentena? 
¡¡¡¡¡Qué difícil esta pregunta!!!!! jajajajaja
A mí me sirvió el contacto social al menos por ZOOM porque soy muy sociable. Y hacer cosas que te hagan feliz. A mí me gusta leer, ver pelis, pasar tiempo con mis compañeras de vida peludas Mora y Umma, mantener contacto familiar y social. Descubrí que no estoy para Master Chef pero me defiendo en la cocina.

17 – Que harás una vez que termine la cuarentena
¡VIAJAR!

 

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!