Por Paloma Rojo Crespo en Capacitaciones Nuestra Gente

“Data Labs” es un espacio de colaboración y aprendizaje en el que nuestros colaboradores tienen como desafío identificar y analizar problemáticas de negocio de los clientes para brindar soluciones innovadoras que impliquen posicionarnos desde otras tecnologías. Se promueve la capacitación y el entrenamiento de los colaboradores en otras tecnologías mediante la ejecución de proyectos reales. NO TE PIERDAS LA EDICIÓN DE SEPTIEMBRE, ¡ANOTATE!

 

“FUE UNA EXPERIENCIA INTERESANTE”

ENTREVISTA A DARIO PEREA,  CONSULTOR SR BI

 

1- ¿Qué te motivó a participar en  DataLab?

Apenas se anunció, me interesó la posibilidad de realizar un proyecto de I+D con herramientas con las que no trabajamos a diario. El principal motivo fue tener la iniciativa de poder utilizar herramientas diferentes que pueden o no complementarse de manera sencilla para realizar un proyecto completo de explotando datos. 

Encontré la posibilidad de trabajar con herramientas con las que no había trabajado hasta el momento, en este caso R y RStudio. No tenía experiencia práctica en estas herramientas y me atrajo el desafío de trabajar con ellas.

 

2-¿Qué proyecto o solución propusiste y por qué?

Propusimos la realización de un análisis de supervivencia de empleados de una empresa ficticia. A partir de determinados datos se puede llegar a un estimado de la cantidad de tiempo que una persona puede permanecer en una empresa y la probabilidad de renuncia que existe. Esto es interesante a la hora de tomar acción respecto de la asignación de distintas personas a proyectos, campañas de retención, estimación de costo de rotación entre otras ventajas.

 

3- ¿Qué desafíos experimentaste a lo largo del desarrollo del proyecto?

El principal desafío fue la utilización de las herramientas y una mirada funcional del punto de vista de RRHH. Esto último me llevó a cambiar la perspectiva con la que venía trabajando en distintos clientes y me ayudó a pensar más en temas de probabilidad y análisis de comportamiento.

 

4- ¿Cuál fue tu mayor aprendizaje?

El uso de las herramientas, tanto de software como matemáticas que ayudan a «predecir» y expone una mirada a futuro de las probabilidades de comportamiento que puede tener una persona.

 

5- ¿Cómo viviste la experiencia de exponer tu proyecto ante diferentes áreas?

Exponer frente a otras áreas fue una experiencia interesante. Por momentos, la falta de 

conocimiento funcional fue más difícil que elaborar sobre lo hecho. Cuando percibimos el interés de los participantes y el tipo de preguntas fue muy gratificante saber que el proyecto había sido de interés.

 

6- ¿Qué le dirías a tus compañeros para que se sumen a la próxima edición del Data Lab y cuál sería tu consejo para ellos?

Aquellos que tienen alguna idea que los tiene algo inquietos o que comenzaron a experimentar con herramientas diferentes y ven una integración potencial con aquellas que usamos día a día, los invito a que se sumen. Se ofrece un espacio de consultas con especialistas y mentores capacitados en distintas áreas que te acompañan durante el proyecto orientándote sobre diferentes cuestiones.

 

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!