“Data Labs” es un espacio de colaboración y aprendizaje en el que nuestros colaboradores tienen como desafío: identificar y analizar problemáticas de negocio de los clientes para brindar soluciones innovadoras que impliquen posicionarnos desde otras tecnologías. Se promueve la capacitación y el entrenamiento de los colaboradores mediante la ejecución de proyectos reales.
Hoy vamos a presentarte a Javier Conte, Business Intelligence Consultant de Data IQ, que nos contará acerca de su trayectoría y los desafíos de su función.
“TRABAJAR EN EQUIPO Y SIEMPRE DE FORMA PROACTIVA”
1- ¿Cómo fue tu experiencia antes de unirte al equipo de Data IQ?
Antes de entrar a Data IQ trabajé nueve años en el Ministerio de Educación de CABA como técnico programador. Los últimos dos años de ese trabajo me dediqué a la creación y mantenimiento de aplicaciones Qlik. Aprendí a usar la herramienta sin cursos ni manuales.
2- ¿Cómo fue tu primer día en Data IQ?
Mi primer día en Data IQ fue muy emocionante: después de tanto tiempo en un trabajo, comenzar en un nuevo lugar – de ámbito privado – era todo un desafío que afronté con muchas ganas. Desde el primer momento, me gustó mucho el trato entre las personas, el lugar de trabajo y la forma de trabajar: en equipo y siempre de forma proactiva para que el conocimiento fluya entre y para todos.
3- ¿Por qué pensás que Data IQ era el lugar adecuado para vos?
Cuando quise cambiar de trabajo hace cinco años, Data IQ me ofreció un agradable ámbito laboral, beneficios como empleado y la constante capacitación de los productos Qlik. Todo eso me atrapó de inmediato.
4- ¿Podés hacer una breve reseña de tu experiencia trabajando en Data IQ hasta ahora?
En estos cinco años aprendí muchísimas cosas trabajando en Data IQ: desde cuestiones técnicas hasta habilidades blandas, que son tan necesarias como las anteriores. Destaco, nuevamente, el trabajo en equipo y cómo se fomenta la permanente capacitación de las distintas tecnologías que usamos. Recuerdo, como un hecho importante en mi carrera en la empresa, que se me haya confiado a un importante cliente del mundo bancario durante más de tres años.
5- ¿Qué hace un Consultor BI SR en PAE en Data IQ?
Un consultor BI SR en PAE debe resolver necesidades complejas del negocio en poco tiempo y de manera prolija. Además, se nos consideran referentes a la hora del diseño de la visualización de las aplicaciones para determinar cuál es la mejor manera de mostrar la información que tenemos. En lo personal, trato de ser muy proactivo a la hora de pensar visualizaciones y análisis que no se hayan tenido en cuenta, es decir, mostrarle al cliente formas visuales y funcionales de ver sus datos y puntos de análisis que no se hayan pensado para agregarle valor a lo que ya tienen armado. La rápida interacción y clara comunicación con todas las partes involucradas del cliente es un factor clave.
6- ¿Qué desafíos enfrentás en este papel?
En cuanto a los desafíos más frecuentes está el de resolver diversas problemáticas (planificadas o urgentes) rápidamente y efectuar la corrección que se necesita. Sin embargo, muchas veces, el desafío también está en realizar esto en simultáneo con otras tareas que también requieren tiempo y atención.
7- ¿Cuáles fueron tus tips para “mantenerte” cuerdo durante la cuarentena?
Armar una pequeña rutina que contemple las obligaciones y el descanso con cosas que nos gusten. Tratar de tener un tiempo para uno mismo. Tomar aire unos minutos e interactuar virtualmente con los seres queridos.
8- Merchandising favorito de Data IQ
¡Las remeras de Data están buenísimas! Me gusta mucho la del PacMan, de la Fiesta 2019. La frase es muy buena: «We play with data».
9- Contanos algo sobre vos
Soy papá de un hermoso bebé de siete meses, me encanta ver películas y series (fanático de Los Simpson y Friends, ¡Sobre todo!), escuchar y tocar música (toco la guitarra y tuve una banda hace unos años) y disfruto de leer libros en mi Kindle.