Por Paloma Rojo Crespo en Business Intelligence Data Warehouse

Muchas empresas con un gran volumen de datos deciden implementar el Data Warehouse, un sistema que permite almacenar los datos para luego analizarlos y generar informes. En esta nota te damos un pantallazo de cómo funciona. Por otro lado, te contamos que Qlik reúne múltiples fuentes de datos dispares en una sola aplicación, lo que hace posible prescindir de un DW.

¿Qué es un Data Warehouse y para qué sirve?

Un almacén de datos es un sistema utilizado por las empresas para el análisis de datos, la generación de informes y la revelación de tendencias. Proporciona a los analistas de datos y usuarios comerciales información sobre aspectos tales como el comportamiento del cliente, las tendencias comerciales y las ventas trimestrales y anuales.   

Los datos se extraen regularmente de los sistemas operativos que respaldan el negocio y se copian en un sistema especializado (un almacén de datos) para análisis e informes a través de tableros, portales e inteligencia comercial. El DW almacena datos actuales e históricos.

¿Cuáles son las ventajas de implementar el DW?

  • Ayuda a la organización a responder con precisión preguntas sobre el negocio.
  • Mejora la disponibilidad de datos ya que los recopila de distintas ubicaciones y fuentes dispares (por ejemplo, marketing, ventas, finanzas, etc.) en un depósito central.
  • Reduce el tiempo requerido para encontrar y analizar datos importantes (se logra eficiencia en los flujos de trabajo operativos dado que la actividad analítica se traslada a un sistema separado).
  • Facilita la toma de decisiones para aportar una ventaja competitiva de la organización.

¿Ante qué circunstancias una empresa podría adquirir un Data Warehouse?

  • Dificultad para encontrar los datos que se necesitan porque están distribuidos en diferentes hojas de cálculo.
  • Exceso de límite de datos en las hojas de cálculo.
  • Pasar mucho tiempo en rastrear los datos y, consecuentemente, en generar informes dado que hay que verificar en las distintas fuentes si los datos están actualizados (caso contrario, hay que actualizarlos manualmente).
  • Diferencia en los datos e informes y/o duplicación de la información.
  • Incertidumbre sobre la exactitud de los datos pueden causar que los ejecutivos corporativos y los gerentes comerciales cuestionen la veracidad de los informes.

Qlik, la aplicación de BI que reemplaza el almacén de datos

El DW es un proceso de BI que convierte los datos en información relevante, sin embargo, no es el único. Además del almacén de datos convencional existen los sistemas de gestión de bases de datos NoSQL que conforman estructuras mixtas y que se manejan desde plataformas locales, en la nube o de forma híbrida.

Si bien no hay duda de que el almacenamiento de datos ayudó a mejorar la toma de decisiones empresariales, es posible construir aplicaciones de BI robustas sin un almacén de datos. En este sentido, Qlik reúne múltiples fuentes de datos dispares sin la necesidad de un Data Warehouse. La empresa ha trabajado con clientes que tienen más de 10 veces la cantidad típica de fuentes de datos, y lo que hace es integrar múltiples fuentes de datos en una sola aplicación. En otras palabras, Qlik reemplaza el Data Warehouse.

Hay que tener en cuenta que, por lo general, un usuario extrae información de 1 a 5 fuentes diferentes para compilarla en una sola aplicación. Los datos pueden provenir de sistemas ERP (planificación de recursos empresariales), servicios en la nube u otros archivos manuales. El proceso para reunir estos archivos de datos en un solo modelo de datos se conoce como ETL (Extraer-Transformar-Cargar). Aunque puede haber desafíos en lo que es Extraer y Cargar, la tarea más difícil es Transformar: las secuencias de comandos que se ejecutan sin supervisión que «transforman» los datos en formatos estándar o completan datos faltantes o dañados para que el usuario final pueda utilizarlos.

La experiencia y habilidades de Qlik Consulting ayudan a diseñar y construir un complejo ETL con éxito, no solo al permitir ahorrar dinero al cliente, sino también al brindarle insights de sus datos de una forma rápida y eficiente, lo que genera un ROI adicional.

El futuro del Data Warehousing

El papel del almacenamiento de datos está cambiando a medida que las empresas avanzan hacia el uso de nuevos enfoques de inteligencia empresarial. Si bien un Data Warehouse ayuda a mejorar la toma de decisiones empresariales, con Qlik es posible integrar múltiples fuentes de datos en una sola aplicación sin la necesidad de un almacén de datos.

¿Estás buscando una nueva forma de optimizar el almacenamiento de datos de tu negocio? Podemos ayudarte

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!