El valor del Big Data no proviene tanto de la recopilación de información, sino de la capacidad de utilizar estos datos almacenados para descubrir nuevos conocimientos y presentar esas ideas para promover mejores decisiones empresariales.
Más de la mitad de las empresas de todo el mundo consideran el Big Data como una oportunidad, y ya se han sumergido en las tendencias claves de las plataformas de analítica. Han visto sus resultados, y piensan incrementar sus inversiones en inteligencia de datos para los próximos años.
Para que no te quedes atrás, en esta nota te presentamos las 10 estrategias de Big Data que generarán mayor valor para tu negocio.
1. Elegí el método adecuado de acceso al Big Data
No hay ningún método universal en lo que respecta a la forma de analizar y acceder a todos los datos. Cada empresa tiene sus propias necesidades, distintos casos de uso y diferentes
configuraciones de infraestructura. Algunas preguntas que debés plantearte a la hora de elegir un método son las siguientes: ¿Cuántas filas de datos necesitarás gestionar?, ¿Los datos deben estar disponibles para usuarios no técnicos o solo para especialistas en IT y datos?, ¿Vas a hacer análisis sobre todo el conjunto de datos o deseás tener también la posibilidad de analizar determinados segmentos?
2. La obtención de conocimientos tiene mucho que ver con la relación de datos y con su recopilación
Lo importante es que puedas recopilar e integrar todos los datos, con independencia de dónde procedan o de cuál sea su formato, y descubrir todas las posibles conexiones entre ellos. Para tener una visión completa, buscá soluciones de BI que utilicen un modelo asociativo que permita explorar todas las conexiones existentes en todos los datos.
Un modelo asociativo identifica todas las relaciones que existen en todos los datos, esto permite que los usuarios puedan explorar rápida y fácilmente la data como les parezca más conveniente, utilizando selecciones interactivas y búsquedas de palabras clave para descubrir conexiones y conocimientos inesperados.
3. Proporcioná acceso al Big Data a toda la empresa
Es fundamental que pongas el Big Data en manos de los usuarios que son más próximos a tu negocio, que saben qué preguntas formular y que entienden qué conocimientos basados en datos tendrán mayor impacto.
Podés conseguirlo con la solución de BI de autoservicio adecuada, ofreciendo a los usuarios de negocio acceso a los datos que necesitan para explorar libremente y encontrar respuestas a sus preguntas, a la vez que el equipo de IT mantiene el control y la gestión de los datos.
4. Facilitá a los usuarios la búsqueda de los datos que necesitan
Se espera que los directivos de la empresa apoyen cada vez más el proceso de toma de decisiones con pruebas contundentes. Para ayudar a los usuarios de negocio a encontrar estas respuestas y obtener una mayor rentabilidad del Big Data, se les debe facilitar la exploración de datos. En este sentido, una solución de BI permite que los usuarios se “sumerjan” en los datos de forma intuitiva como consideren conveniente, sin necesidad de recurrir a IT para ejecutar consultas y generar informes.
5. Impulsá la colaboración para impulsar la innovación
Es fundamental compartir los datos de la forma correcta. Estudiá la posibilidad de adoptar una solución de BI “apta para la empresa”: que ofrezca tanto la libertad de una analítica de autoservicio (que permite que todos los usuarios exploren y compartan datos como consideren oportuno) y completas capacidades de control (quién tiene acceso a la información para que todos trabajen desde una única fuente fiable).
6. Utilizá un entorno de analítica flexible, capaz de satisfacer las necesidades de todos los usuarios
Debés contemplar la posibilidad de fomentar un entorno de analítica flexible, en el que tu equipo de IT pueda utilizar como base la solución de BI de forma rápida para responder a las necesidades cambiantes de los usuarios de negocio. Con un marco de trabajo flexible, es fácil capacitar a los usuarios sin que ello suponga un costo o un tiempo de desarrollo significativo.
7. Proporcioná acceso a soluciones de analítica desde cualquier lugar y dispositivo
Debés poder proporcionar soluciones analíticas a tus clientes y usuarios en diversos formatos, en cualquier momento y lugar, y con todas las características que necesitan. Otra forma de garantizar el acceso consiste en integrar la analítica en las aplicaciones de la empresa mediante APIs abiertas. Al ofrecer una analítica potente en el contexto cotidiano de trabajo de tus usuarios, podés garantizar que todos tengan acceso continuo a la información.
8. Implementá una solución escalable que crezca con las necesidades cambiantes de tu empresa
Para asegurarte de que los usuarios puedan seguir explorando los datos como quieran, contratá una plataforma de BI que se adapte a tus necesidades, proporcionando un rendimiento excelente a pesar de que los volúmenes de datos crezcan y las aplicaciones sean cada vez más complejas.
Buscá también una solución de BI que realice cálculos sobre la marcha mediante procesamiento en memoria, técnica de procesamiento de datos que almacena temporalmente y calcula la información en la memoria RAM. Esta solución puede procesar y responder a las preguntas a la “velocidad del pensamiento”, lo que permite que los usuarios sigan profundizando y explorando, sin tener que esperar a que la plataforma se ponga al día.
9. Buscá que tu solución de BI puede adaptarse fácilmente a tecnologías futuras
Debés asegurarte de que tu solución pueda integrarse rápida y fácilmente con las nuevas tecnologías. Por ejemplo, las APIs abiertas pueden hacer que incorporar nuevas capacidades en una solución existente sea tan fácil como agregar algunas líneas de código.
También es importante disponer de una comunidad online centrada en el desarrollo personalizado.
10. Elegí una solución de BI que cuente con muchos partners
A la hora de elegir una solución de BI, buscá proveedores que mantengan una gama diversa y extensa de asociaciones tecnológicas. Esto ayudará a simplificar la interacción de datos y garantizará que todas tus soluciones de BI funcionen conjuntamente de manera eficaz y eficiente.
En conclusión
El Big Data tiene el potencial de transformar tu negocio, pero para explotar su verdadera capacidad debés saber cómo aprovecharlo plenamente. La solución de BI adecuada maximiza el ROI al proporcionar una visión completa del negocio y de los factores externos que le afectan, promoviendo una cultura de colaboración, investigación e innovación en toda la empresa y facilitando la toma de mejores decisiones basadas en datos en cada área de la organización, lo que en últimas contribuye a su crecimiento.
En este sentido, en Data IQ te sugerimos las herramientas que más se adapten a tus necesidades y te acompañamos con los mejores expertos para que tu empresa pueda aprovechar mejor los datos, sacar su valor y tomar mejores decisiones para seguir creciendo. ¡Contactanos!