Las extensiones de visualización te permiten ampliar las capacidades de visualización de Qlik Sense mediante el uso de tecnologías web estándar. Se trata de un mecanismo de complemento que permite a los desarrolladores combinar el poder de las API de Qlik Sense con las capacidades casi ilimitadas que ofrece la web.
Qué son las extensiones y qué problemáticas resuelven
Las extensiones son visualizaciones customizables que permiten expandir y potenciar las funcionalidades originales de Qlik Sense mediante el uso de la interfaz programática que esta plataforma ofrece.
De esta manera, a través del motor, se pueden generar visualizaciones, controlar medidas y dimensiones, acceder a información relevante, manipular las variables y mucho más.
Qlik Sense posee sus propias extensiones pero también permite que podamos desarrollar nuestras propias extensiones. Con el paso del tiempo esto se ha potenciado dado que, paralelamente, la comunidad de desarrolladores de Qlik fue creando y subiendo las propias, compartiéndolas con toda la comunidad Qlik.
De esta manera se ha creado la plataforma Developer Garden, que reúne todas estas soluciones permitiendo hallar la que necesitamos.
Es importante destacar que las extensiones de visualización creadas utilizan el mismo conjunto de tecnologías que las visualizaciones estándar de Qlik Sense y, si se desarrollan correctamente, su manejo es idéntico a las visualizaciones estándar.
Ejemplos de extensiones Data IQ
En Data IQ vimos la necesidad de crear un área de integraciones dado que se comenzaron a utilizar mucho las extensiones en la plataforma Qlik. Debido a que algunas perdieron su actualización o contenían errores, se debió generar un mayor control de las mismas y desarrollar las propias, dándoles soporte y mantenimiento adecuado.
Este soporte y mantenimiento está relacionado al análisis de la existencia de una funcionalidad nueva que posibilite su explotación, como así también el control de la documentación y sus posibles cambios que pudiera generar algún tipo de conflicto con los desarrollos ya existentes.
De esta manera, hemos logrado una estabilidad en cuanto a la instalación y uso de las extensiones, además de una visualización más minuciosa en cuanto a cuáles son las que están instaladas en determinado servidor, si existen riesgos, etcétera.
Por otro lado, la creación de nuevas extensiones permite un aumento de nuevas funcionalidades para el análisis y visualización de datos. Algunos ejemplos de ellas son:
IQ NOTES
Permite asociar a una selección en particular una serie de comentarios o notas. En términos prácticos permite que las personas con acceso puedan incluir comentarios de forma práctica, permitiendo una mayor eficiencia en la usabilidad de la extensión.
IQ FILL GAUGE
Permite analizar o personalizar un indicador con alguna imagen vectorizada, permitiendo visualizar un porcentaje de forma personalizada.
IQ NOTIFICATIONS
Notificaciones que permiten configurar extensiones y corroborar si en un determinado momento la misma se cumple o no para realizar una acción concreta sobre ella como por ejemplo limpiarla o actualizarla.
En DataIQ contamos con soluciones eficaces para que tu empresa genere el valor que necesita tu negocio con las mejores herramientas de Business Intelligence. ¡Contactanos, podemos ayudarte!