Un gerente Data Driven es un profesional que toma mejores decisiones, porque están basadas en datos de valor, lo que impacta significativamente en su capacidad de liderazgo y en los resultados del negocio. Conocé todas sus habilidades en esta nota.
Democratización de datos: la necesaria integración entre la data y las personas
En otras oportunidades, hemos mencionado que las empresas modernas cuentan con un problema recurrente: la data está desintegrada de las personas. Esto afecta profundamente la toma de decisiones y las acciones rentables para el negocio, debido a que no se emplea la data en favor del negocio.
Un gerente Data Driven, independientemente del sector que tenga a cargo, es experto en la gestión y en el análisis de los datos, porque entiende que ello aumenta sus oportunidades de tomar decisiones inteligentes. Pero, además, es alguien que fomenta la democratización de los datos, punto fundamental para superar el problema anterior.
Cuando una empresa se interesa por la información almacenada, la utiliza a favor del negocio y, fundamentalmente, la democratiza entre sus trabajadores, el potencial aumenta y los equipos comienzan a tomar decisiones de valor.
Esto da como resultado la integración entre la data y las personas, siendo el gerente Data Driven una figura fundamental para lograrlo.
Características de un gerente Data Driven
La cuarta revolución industrial está impactando de lleno en los modelos de negocio, en las estructuras empresariales y en la cultura organizacional.
La Inteligencia Artificial, la IoT, las herramientas digitales, el blockchain, la nanotecnología, la robótica y la data forman parte de un universo amplio y desafiante para las organizaciones actuales.
Es casi imposible escapar a este conjunto de transformaciones profundas que afectan a las empresas. Y, en ello, el gerente Data Driven juega un papel relevante, porque cuenta con conocimientos que le permiten ser parte activa de un proceso de cambio enfocado en la tecnología y los datos.
Entonces, ¿cuáles son las competencias clave con las que cuenta un gerente Data Driven?
- Es impulsor de personas, porque lidera, motiva y desarrolla talentos y equipos multidisciplinares.
- Es ágil e innovador, ya que impulsa permanentemente el empleo de tecnologías digitales y estrategias inteligentes que permitan gestionar las incertidumbres y responder a los cambios rápidamente y en permanente colaboración.
- Lidera en red, utilizando tecnología de punta que fomenta las interacciones en los entornos digitales, y se encuentra en permanente comunicación con los equipos y áreas de la empresa.
- Lidera centrándose en los datos, integrándolos y democratizándolos en toda la empresa para que cada colaborador pueda emplearlos en favor del área a la cual pertenece. Esto impulsa mejores decisiones, estrategias y acciones de negocio.
Hoy, gestionar el Big Data es primordial, pero también es esencial democratizar la data entre los colaboradores. Es importante que las empresas formen a sus directivos y colaboradores para que puedan gestionar los datos en cualquier equipo, desde Recursos Humanos, pasando por Marketing, hasta Ventas y Finanzas.
Para lograrlo, es fundamental contar con herramientas tecnológicas que integren la información y se adapten a las nuevas demandas cambiantes del negocio, permitiendo a cada miembro de la organización la administración y gestión de la información.
El gerente Data Driven cuenta con la capacitación y el impulso para fomentar la gestión basada en los datos. Es capaz de liderar e interactuar con equipos de trabajo a través de los datos y de tecnología de última generación para así identificar competencias, procesos y talentos que mejoren el negocio.
Un gerente Data Driven ayuda a democratizar los datos mediante soluciones tecnológicas clave. En Data IQ contamos con las mejores plataformas de BI, Big Data y Analytics para convertirte en el gerente Data Driven que demandan las organizaciones hoy. ¡Descubrilas!