Por Analía Sanchez en Business Intelligence Slider

De acuerdo a Forrester Research, sólo un pequeño porcentaje de los datos de las organizaciones se convierte realmente a información útil al servicio de una mejor comprensión y toma de decisiones. Indica que la mayoría de las empresas que han desaparecido del ranking Fortune 500, no tuvieron éxito en la gestión del cambio. La agilidad de los negocios es lo que permite a las empresas prosperar en medio de los cada vez más acelerados cambios del mercado.

Hoy en día, la permanencia de los negocios está directamente relacionada a la flexibilidad de sus managers para ser capaces de adaptar rápidamente los procesos e informaciones vitales de la empresa a los cada vez más rápidos y demandantes cambios del mercado. Forrester Research llama a esto “Agilidad de Negocios” y afirma que esta capacidad está en estrecha vinculación con la “Agilidad del Business Intelligence”.

El poder actual en los negocios ya no está definido por los procesos de mejora continua en la fabricación o en los canales de distribución de sus productos, por mencionar solo algunos; hoy el verdadero poder está en la información: con los dispositivos móviles e internet, y el acceso ilimitado a datos sobre productos, servicios, precios y ofertas, los clientes están bien informados y son capaces de encontrar rápidamente alternativas por sí solos, y usar la presión de grupo para impulsar el cambio.

El problema es que no todas las empresas han adoptado rápidamente este nuevo ciclo. La mayoría de las empresas que han desaparecido del ranking Fortune 500, es porque no tuvieron éxito en la gestión del cambio. La agilidad de negocios – reaccionar a tiempo ante las cambiantes necesidades empresariales – es lo que permite a las empresas prosperar en medio de los cada vez más acelerados los cambios del mercado.

Forrester

Forrester cree, que para sobrevivir y tener éxito en la era del cliente, centrándose en el y priorizando la agilidad del negocio, los profesionales de AD & D deben:

  • Tratar a sus usuarios de negocio como clientes; incluso cuando se equivocan, tienen razón.- Forrester estima que las organizaciones ágiles asumen la toma de decisiones en base a un enfoque de gestión participativo. Los empleados “en las trincheras” son los que están en contacto directo con los problemas de los clientes, los cambios del mercado y las ineficiencias del proceso. Estos trabajadores están a menudo en la mejor posición para entender los desafíos y oportunidades, y tomar decisiones para mejorar el negocio.
  • Una actitud de agilidad del negocio supera una única versión de la verdad.- El mundo ágil y moderno no es binario. Una versión única de la verdad es relativa, ya que las preguntas se formulan evaluando los contextos. Si ésta es buena, oportuna y responde a las necesidades de datos de clientes relevantes, entonces tiene una prioridad más alta.
  • Activar la agilidad del negocio con un Business Intelligence ágil, mejores prácticas y plataformas.- Las empresas ágiles deben recoger las percepciones del cliente y el conocimiento del mercado, y rápidamente incorporarlos en sus decisiones. A fin de apoyar y promover la agilidad del negocio, los trabajadores del conocimiento de la empresa deben disponer de fácil acceso a las herramientas de inteligencia de negocios empresariales, siendo ágiles, flexibles y receptivos.

Sin los datos a su alcance, el usuario prescinde del Business Intelligence

Las investigaciones de Forrester a menudo descubren que en empresas con entornos de Business Intelligence complejos, inflexibles y lentos para reaccionar, son en gran medida ineficaces; más específicamente, estos usuarios mencionan que las aplicaciones de BI de sus empresas no tienen todos los datos que necesitan, ni los modelos de datos precisos para apoyar la actividad.

Forrester

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!