Por Analía Sanchez en Business Discovery Slider

Harvard Business Review Analytic Services realizó, en agosto de 2013, un estudio sobre 442 ejecutivos de empresas de todo el mundo, para entender los factores que determinan la confianza en la toma decisiones y dar luz sobre aquellas que deben de considerarse para evitar las tensiones.

¿Cuánto confían los directivos en sus decisiones?

El estudio realizado por Harvard Business Review reveló que tan sólo el 13% de los ejecutivos encuestados manifestó tener un alto nivel de confianza en sus decisiones de negocio. En los tiempos del Big Data & Analytics, parece difícil comprender este indicador, debido al alto volumen de información del que disponen las organizaciones para encarar sus desafíos diarios y evolucionar en la toma de decisiones. Sin embargo, el verdadero potencial de la analítica de datos parece no haber sido explotado aún.

grafico1-HBR

Acceso, disponibilidad y calidad de los datos.

grafico2-HBR Los directivos encuentran tensión a la hora de tomar decisiones en tiempo real al enfrentarse a escenarios que revelan datos inexactos, obsoletos o de difícil acceso. Esto complejiza los procesos de toma de decisiones y retarda el impacto sobre los negocios, en un mercado que cada vez más requiere de respuestas oportunas y precisas.

Un cambio cultural

De acuerdo al informe de HBR, avanzar hacia una cultura de análisis de datos requiere de un liderazgo de la parte superior de la organización, que incorpore como parte estratégica del negocio, la toma de decisiones basada en los datos. Alcanza con mencionar que el 43% de los encuestados indicaron que su alta dirección se basa excesivamente en la experiencia frente a los datos. Analytics ofrece a los ejecutivos la oportunidad de elevar el grado de confianza en sus decisiones, pero para ello se requiere un cambio cultural que posibilite capitalizar el impacto positivo de la analítica en la toma de decisiones. Otras de las cuestiones culturales identificadas en el estudio destaca que un 45% de los ejecutivos cuestiona la tendencia a tomar decisiones «a puertas cerradas» y sin incluir en la agenda a las personas adecuadas.

grafico3-HBR

Los datos: imprescindibles para tomar decisiones más informadas

Cada día los ejecutivos, gerentes y profesionales de negocios se enfrentan a una multitud de decisiones que pueden afectar directa o indirectamente el camino estratégico de una organización. La falta de confianza en la toma decisiones de negocio se debe, en gran parte, a la imposibilidad de acceder y analizar los datos con la suficiente rapidez para generar impacto. El acceso a los datos para todos los usuarios de negocio impulsa mejores decisiones.


CTO-QLIK

«Los buenos instintos y la experiencia del pasado pueden ayudar, pero los datos son imprescindibles para tomar decisiones más informadas.» Anthony Deighton, CTO de Qlik.


 

 

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!