Hoy el mundo se enfrenta a un contexto de mayor incertidumbre y los datos y la analítica se convierten en activos que mejoran la toma de decisiones y las acciones posteriores. Conocé en esta nota más detalles sobre su importancia para generar negocios inteligentes y rentables.
Los datos y la analítica: activos de los negocios modernos
Como el agua, los datos provienen de diferentes fuentes. El agua requiere una red de tuberías con pozos, bombas, acueductos, filtros, contenedores, válvulas, cisternas y otros artefactos para identificar, transformar, procesar, analizar, y entregar el recurso.
Los datos son un recurso que también debe identificarse, recopilarse, transformarse y analizarse para obtener conocimientos. La meta de este proceso de “canalización de datos a información valiosa» es mejorar la toma de decisiones y promover negocios de valor.
De acuerdo a un estudio realizado por IDC a 1200 empresas de todo el mundo, solo el 20% tuvo la capacidad de convertir datos en conocimientos. El análisis se efectuó a través de la medición Data to Insights en asociación con Qlik.
También concluyó que una mejor capacidad de toma de decisiones genera un mayor valor comercial. Brasil, el líder, obtuvo un puntaje promedio de 52,5, en comparación con Francia, que ocupó el puesto más bajo en 34,9.
Quizás no sea de extrañar que estos dos países también han visto resultados comerciales muy diferentes de la inversión en su canal de datos, ya que los líderes empresariales brasileños informaron una mejora promedio en los ingresos del 21% en comparación con sólo el 15% en Francia. Cada región, industria y empresa tiene sus propias áreas de crecimiento.
Pero ¿Cómo pueden generar insights las empresas? ¿Qué significa tomar decisiones inteligentes? La respuesta es:
- Visualizar las inversiones como tuberías donde todas las partes de la empresa están conectadas.
- Invertir en soluciones modernas de data to insights que permitan la identificación, recopilación, transformación y análisis de los datos. Recordemos que se necesita apoyo tecnológico para una amplia variedad de fuentes y destinos, además de una analítica, enfoques y estilos arquitectónicos más complejos que nunca.
El valor de un sólido pipeline de datos
El crecimiento exponencial del Big Data y de la analítica ha generado una contundente afirmación en el universo empresario: las fuertes inversiones en data y analítica de una organización dan como resultado mejores resultados comerciales.
La introducción de nuevos KPIs demuestra que las organizaciones están haciendo nuevas preguntas (una tendencia en alza que se ha acelerado por la pandemia de COVID-19).
En este escenario, las organizaciones están tratando no solo con más datos sino también con datos de diferentes tipos y de diferentes fuentes: más datos se ubican en sitios dispares como son las múltiples plataformas en la nube. Además, están introduciendo nuevas técnicas de análisis, como es el aprendizaje automático.
Por ello, la agilidad se torna fundamental y solo las soluciones modernas de business intelligence de tercera generación son capaces de satisfacer estas nuevas demandas del mundo de los negocios.
La herramienta de evaluación Qlik Data to Insights permite a todas las organizaciones evaluar la solidez de su propio flujo de datos y comprender dónde están las fallas, así como recibir recomendaciones personalizadas para descubrir cómo los líderes pueden enfocarse en inversiones estratégicas en datos.
Por otra parte, al utilizar la aplicación las empresas pueden visualizar las variaciones en las fortalezas y debilidades de las canalizaciones de datos y su impacto en los resultados, tanto a nivel de país como de industria.
Además, mediante la herramienta, las organizaciones pueden identificar sus propias áreas potenciales de mejora.
¿Tu empresa está aprovechando al máximo sus datos? Invertí en soluciones ágiles y actualizadas en datos y analytics. Contactanos y conocé todo lo que podés hacer para transformar tus datos en decisiones accionables.