Por Paloma Rojo Crespo en BI por Industria Slider

Las nuevas fuentes de streaming de datos procedentes de la fábrica, el almacén, el IoT y las interacciones con los consumidores representan una oportunidad sin precedentes para las empresas dedicadas a la fabricación. Permiten optimizar los procesos, innovar en productos, incrementar la captación de clientes, encontrar nuevas fuentes de ingresos y descubrir formas de mejorar la ventaja competitiva.

¿Cuál es el efecto de los datos en el sector industrial?

Las empresas deben asumir que son empresas de datos. Estamos rodeados de información debido a que los conocimientos de la analítica se han convertido en un impulsor esencial de la innovación, la optimización y la ventaja competitiva. 

De hecho se estima que para 2025 las interacciones basadas en datos alcanzarán la cifra de 4.785 por persona y día, con una “datosfera” que llegará a los 163 zettabytes.

Toda esta información constituye una oportunidad enorme y sin precedentes para el sector industrial: Inteligencia, optimización, innovación, rentabilidad, crecimiento y ventaja competitiva. Es por ello que las empresas de todo el mundo emplean la analítica y el big data para transformar profundamente sus negocios y rentabilizarlos más velozmente.

Para los fabricantes, es una necesidad urgente ya que las materias primas son más caras, el crecimiento se ha ralentizado y los métodos tradicionales para aumentar la productividad se han agotado. Este es el momento de comenzar a dar valor a esa cantidad masiva de datos que llegan desde todas las direcciones

A través de una potencia de cálculo más asequible y el vertiginoso avance de la tecnología del sector analítico, los fabricantes ahora podrán recopilar datos de múltiples fuentes y capacitar a los usuarios de negocio para explorarlos, visualizarlos y descubrir nuevas vías de reinvención.

En la mayoría de los casos, los efectos de esta transformación basada en datos se pueden dividir en cuatro categorías principales:

  1. Análisis de preferencias de consumo

Es necesario mejorar la experiencia de los clientes e impulsar un mayor valor perdurable a través del análisis para conocer el comportamiento y las preferencias, y así desarrollar productos adecuados y estrategias que capten su atención.

A través de Qlik, el rubro de la fabricación puede ofrecer atención omnicanal, visibilizar ventas e inventario como todos los procesos de la cadena de suministro, promover ofertas relevantes, combinar datos de marketing y ventas para crear una visión global de la relación con el cliente, analizar las interacciones, entre otras oportunidades para el negocio.

  1. Procesos reinventados 

Los fabricantes de todo el mundo utilizan los datos para diseñar una gestión integrada de fábricas, almacenes y negocios. Se están valiendo de la analítica y los datos —en todos sus departamentos— para reducir drásticamente los costes, optimizar las operaciones, acortar los plazos de entrega, etc.

  1. Nuevas oportunidades de negocio 

Mediante el análisis y visualización de datos, la industria de la fabricación puede mejorar enormemente la calidad de sus ofertas, generar características atractivas para los consumidores y diseñar estrategias de venta completamente nuevas. Además pueden diversificar sus ofertas analizando y mezclando de forma creativa nuevas fuentes de datos, así como rentabilizar los conocimientos resultantes.

  1. Equilibrio entre riesgos y beneficios.

Al aprovechar el potencial de los datos, es posible obtener una visión más profunda del negocio y de aquellos factores externos que influyen en él. Con esta visión más amplia y global, el riesgo claramente se minimiza y los beneficios aumentan.

A través de Qlik es posible simular situaciones de mercado futuras para determinar qué productos debería desarrollar una empresa y dónde debería introducirlos. Asimismo, se podrá valorar el rendimiento de los proveedores y los datos de los mercados comerciales para reducir los riesgos en la cadena de suministro.

Tendencias en el sector industrial

Las 4 categorías principales que fueron detalladas anteriormente se encuentran íntimamente relacionadas a las nuevas tendencias. Es decir, son consecuencia de éstas. A continuación las detallamos:

El cliente conectado

Hoy en día no es ninguna novedad que los consumidores tengan acceso ilimitado a más información y más opciones de compra que nunca antes habíamos imaginado. En este contexto, los fabricantes deben: Conocer la demanda que existe en el rubro, la opinión y comportamiento de sus potenciales clientes, hacer posible que el equipo de ventas establezca objetivos y capte clientes de forma inteligente, optimizar la rentabilidad.

La Industria 4.0: Fábrica integrada e inteligente

Los fabricantes deben compaginar fábricas modulares inteligentes, requisitos de producción complejos, alta productividad y grandes inversiones de capital.

Entre las áreas clave se incluyen:

• Efectividad de los equipos

• Duración del ciclo de vida de los productos

• Analítica de datos de sensores

• Colaboración y trazabilidad de proveedores y distribuidores

• Mantenimiento predictivo

Cadena de suministro ágil

Una red global de la cadena de suministro con innovación continua de los productos, proveedores, proveedores de logística y ventas multicanal implica una gran complejidad. Frente a ello, los fabricantes deben actuar teniendo en consideración la demanda actual, garantizar la disponibilidad de sus productos y ampliar las oportunidades del mercado posventa.

En momentos de incertidumbre y bajo crecimiento que hoy vivimos a consecuencia de la crisis económica generada por el Covid-19, los fabricantes deben aprovechar al máximo los recursos que aparecen y sacar el mayor valor posible a los procesos, además de minimizar el impacto de esta pandemia. 

Casos de éxito del sector de fabricación

A continuación podrás descargar los casos de éxito en el sector de la fabricación que gracias a Qlik optimizaron sus procesos y negocio.

INTERCAP

AG RESORTES

¡Contactanos y conocé el poder que puede ofrecer Qlik a tu negocio!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!