Te presentamos una síntesis con los post más leídos en nuestro blog durante el 2014: Magic Quadrant, Tendencias BI, Qlik Sense, Big Data y Desarrollo de Aplicaciones QlikView, entre los temas más consultados.
Puesto #1: Elegir una solución BI siguiendo los indicadores del Magic Quadrant de Gartner
El Magic Quadrant proporciona un excelente punto de partida para las interacciones entre clientes y analistas, que permite discutir el mercado a partir del contexto en el entorno del cliente.
Su valor es bien conocido en todo el mundo IT, ya que ofrece una forma fácil de entender la visión general del mercado que representan los datos obtenidos a través de una investigación rigurosa e independiente. Es una herramienta imprescindible al momento de decidirse por una u otra solución en Inteligencia de Negocios.
VER POST: Usar el Magic Quadrant para elegir su solución BI
Puesto #2: Principales las tendencias en Business Intelligence que marcaron el año
QlikTech analizó 7 aspectos claves para acercar el Business Discovery a más organizaciones de cualquier ámbito y tamaño durante el 2014.
El informe revela los puntos y tendencias que fueron clave para el sector del Business Intelligence durante 2014 para seguir en la senda de crecimiento, al ser una de las principales herramientas para las empresas a la hora de tomar decisiones de negocio.
VER POST: 7 tendencias en Business Intelligence que marcarán el sector en 2014
Puesto #3: Lanzamiento de Qlik Sense Desktop
El 24 de julio de 2014 QlikTech lanzó a nivel mundial Qlik Sense Desktop, la nueva herramienta de visualización y descubrimiento de datos, una aplicación de última generación gratuita, para uso personal y comercial, sin límite en el número de aplicaciones que se pueden crear y sin restricciones en el intercambio de archivos.
Qlik Sense Desktop es la primera versión disponible en el mercado del proyecto QlikView.Next. La aplicación incluye la ya patentada “indexación de datos de Qlik”, que le otorga a los usuarios la capacidad ilimitada de explorar las relaciones que existen en los datos, descubrir las asociaciones y conocimientos ocultos que de otra manera podría pasarse por alto.
VER POST: Qlik lanza Qlik Sense Desktop, la aplicación de última generación para descubrimiento y visualización de datos
Puesto #4: Cuando el BI y el Big Data son aliados del crecimiento en nuestros negocios
Mezclar BI y Big Data permite un análisis potente de una gran cantidad de datos que brinda una ventaja competitiva clave: la de transformar cualquier tipo de datos (volumen, forma, ubicación) en informaciones de alto valor agregado para cada sector de la empresa. QlikView ofrece dos modelos de gestión de datos Big Data: Memoria QlikView y Direct Discovery. En esta nota contamos cómo ambos aportan una excelente experiencia al usuario.
VER POST: BI y Big Data, una alianza estratégica para potenciar su negocio
Puesto #5: Consejos para diseñar una aplicación QlikView
Escrita por Michael Anthony en community.qlik.com/blogs/qlikviewdesignblog y traducida por el equipo de Data IQ, los desarrolladores encontraron una excelente guía con 4 consejos fundamentales para diseñar una aplicación de Business Intelligence con QlikView. Recomendaciones técnicas y mejores prácticas de diseño y usabilidad.
VER POST: 4 Consejos Básicos para Diseñar una Aplicación de BI con QlikView