Por Paloma Rojo Crespo en Nuestra Gente Slider

Seguimos conociendo los inicios y el día a día de los integrantes de nuestro equipo.  En esta nota Maximiliano Menti nos cuenta acerca de sus experiencias en Data IQ.

1. ¿Cómo fue tu experiencia antes de unirte al equipo de Data IQ?

Yo arranqué mi carrera laboral haciendo cosas por mi cuenta, vinculado al desarrollo .Net y luego de trabajar varios años sobre eso, empecé a tener gente a cargo y a interesarme por los datos. Luego un ex Data me refirió y ¡quedé!

¿Cómo fue tu primer día en Data IQ?

Recuerdo que había un clima muy amigable y a todo el mundo riendo. El primer día leí unos manuales de QlikView.

2. ¿Podés hacer una breve reseña de tu experiencia trabajando en Data IQ hasta ahora?

Creo que fue una experiencia hermosa. Crecí un montón profesionalmente y siento que trabajé con grandes profesionales. Entendí qué cosas sí y qué cosas no van si uno quiere progresar. A lo largo de estos años me sentí escuchado y reconocido, lo cual valoro mucho. Siento también que  en estos años logré ayudar a muchos compañeros/as a crecer también, lo cual me pone muy contento.

3. ¿Qué hace un «Consultor BI SR/PM» en Data IQ?

Creo que es un puesto que requiere liderazgo, pero también lo más importante es asegurar  que la rueda siempre gire. Es decir, que los consultores SSR y JR siempre tengan algo para hacer. Eso implica tener constante comunicación con el cliente y luego poder apoyar al equipo, sea técnicamente como a nivel gestión para que los requerimientos se cumplan en tiempo y forma.

4. ¿Qué desafíos enfrentas en este papel?

Creo que los desafíos del rol implican tener un buen manejo de tiempos para poder coordinar los esfuerzos de todo equipo y es importante aprender a delegar (cosa que no es tan fácil a veces). Algo bastante gratificante es ver cómo la gente de tu equipo aprovecha las oportunidades, crece y brilla por sí sola. Creo que lograr esto último es un desafío constante pero muy satisfactorio.

5. ¿Qué hizo que Data IQ fuera el lugar adecuado para vos?

El clima laboral y la diversidad de proyectos. Además, me parece que es un lugar donde si te esforzás, es tenido en cuenta y valorado.

6. ¿Cómo fue tu proceso desde que ingresaste hasta la posición que tenés hoy?

Uff….ya van varios años pero la verdad fue una experiencia más que placentera y de constante aprendizaje. Empecé de abajo sin saber ni cómo se escribía Qlik y en el primer año tuve la oportunidad de estar en proyectos con varios clientes (Edenor, Pampa Energía, Telecom, etc) lo que me fogueó en distintos tipos de proyectos. Luego fui a PAE donde pude tomar el equipo de logística con un rol más de gestión. Y luego pasé a la la Software Factory ya buscando tener un equipo: allí estuve desempeñando tareas de gestión de equipo, de inducción y de manejo de clientes.

7. Estuviste involucrado en uno de los primeros proyectos que hicimos fuera de Argentina. ¿Podrás contar algo de esa experiencia? ¿Qué desafíos enfrentaste, fueron útiles las capacitaciones que te propusieron desde GDT?

Con respecto al proyecto con Israel, me pareció un desafío emocionante. Por un lado, el tema de manejar todo en inglés y además de relacionarme con usuarios que quizás tienen otras formas de trabajar es importante. Me gustó darme cuenta que la calidad de trabajo que tenemos en DataIQ es muy buena a nivel internacional también. Si bien yo ya manejaba inglés, el saber este idioma me ayudó a ser capaz de tomar este proyecto.

8. Algún dato aleatorio sobre vos

¡Me gustan mucho los ravioles de verdura!

9. Merchandising favorito de Data IQ

¡Los cuadernos, el porta auriculares y la mochila!

10. Si tuvieras que decir 3 cosas positivas de DATA IQ… ¿qué dirías?

El clima laboral, las oportunidades y los beneficios

11. Si pudieras elegir otra profesión, ¿qué serías?

¡Trotamundos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!