¿Tu empresa necesita transformar los datos? Pasar a una base de datos NoSQL permite alcanzar escalabilidad para tomar decisiones más inteligentes. Te invitamos a descubrir cómo migrar de manera exitosa.
Las bases de datos SQL ya no son suficientes para las empresa modernas
La necesidad de migrar a una base de datos NoSQL suele generarse en empresas que están creciendo y descubren que las antiguas soluciones limitan el acceso a la información que les permite impulsar decisiones rentables.
El principal atributo del diseño de las bases de datos SQL es minimizar el uso de memoria y de capacidad de disco, mientras que las bases NoSQL buscan mejorar la escalabilidad.
Veamos un poco del contexto actual para comprender por qué muchas organizaciones están migrando a NoSQL.
Desde 1979 cuando se anunció la primera implementación de SQL hasta 2021, la cantidad de personas que usan computadoras en red creció de manera exponencial. Durante esos 42 años, los progresos digitales crecieron de forma agigantada:
- La cantidad de personas conectadas en red pasó de apenas cientos a mil millones en 2021.
- Hoy, la cantidad de datos se ha ampliado como nunca antes y un solo clic en internet es capaz de desencadenar grandes volúmenes de información.
- Desde la introducción de SQL, la importancia de los datos ha crecido exponencialmente y, a la vez, también lo ha hecho la necesidad de aprender y aplicar los conceptos de las bases de datos.
- Por otro lado, el costo de almacenamiento cayó a $0,023 por gigabyte
Además, las aplicaciones web, móviles e IoT actuales se han potenciado porque están siempre disponibles, se adaptan a las actualizaciones, manejan datos estructurados y semiestructurados, admiten una gran cantidad de usuarios simultáneos y ofrecen agilidad de respuesta.
Este contexto incita a una nueva arquitectura tecnológica y empresarial más ágil con un enfoque en tiempo real para que la empresa se adapte a niveles sin precedentes de escala, velocidad y variabilidad de datos.
Frente a tantos cambios y desarrollos, las bases de datos relacionales no pueden cumplir con estos nuevos requisitos y, por lo tanto, las empresas están recurriendo a la tecnología NoSQL y la migración de bases de datos se ha convertido en un tema muy discutido en la actualidad.
El principio rector más importante dentro de la comunidad de bases de datos NoSQL es el uso de claves e índices en datos independientes para crear un acceso eficiente a los datos y, como resultado, lograr velocidad y escalabilidad.
Y en ello reside el mayor beneficio y objetivo que persiguen las organizaciones. El empleo de datos relacionales ha quedado obsoleto para quienes ahora luchan por escalar y satisfacer las nuevas necesidades de las empresas.
Ventajas de la base de datos NoSQL
Las ventajas que ofrece una base de datos NoSQL son muy abarcativas. Las más sobresalientes son las siguientes:
- Soportan estructuras distribuidas, fomentando la capacidad de descentralizar y, con ello, alcanzar escalabilidad de los datos requeridos.
- Son abiertas y flexibles, por lo que se adaptan a todo tipo de proyectos y plataformas.
- Permiten alcanzar niveles de rendimiento más altos.
- Las consultas se optimizan en la gran cantidad de datos albergados.
- El ingreso de datos o la inclusión de nuevos cambios no interfieren en la estructura de la base de datos ni en su usabilidad.
Couchbase: la base de datos NoSQL de clase empresarial
Gracias al avance tecnológico y a la aceleración digital, cada vez más empresas están impulsando la adopción de NoSQL de manera masiva.
Hoy no solo interactúan digitalmente con sus clientes, sino también con sus empleados, socios, proveedores e incluso sus productos, a una escala sin precedentes, lo que genera grandes volúmenes de datos en diversas fuentes.
Para realizar la transición de una base de datos SQL a una base de datos NoSQL, te recomendamos implementar Couchbase. Se trata de una base de datos de clase empresarial que, a diferencia de otras plataformas, es multicloud y brinda capacidades para aplicaciones críticas de la empresa.
Es una plataforma altamente escalable y 100% disponible que se ejecuta en entornos dinámicos actuales y en cualquier nube que se administre por el cliente o como un servicio. Couchbase combina lo mejor de NoSQL con el poder y la familiaridad de SQL, para simplificar la transición desde mainframe y bases de datos relacionales.
En Data IQ podemos ayudarte a migrar a una base de Datos NoSQL con soluciones modernas que se adaptan a las nuevas necesidades de las empresas, el mercado y los clientes.
Te invitamos a conocer más sobre Couchbase y todas las herramientas para potenciar tus datos.