Por Evangelina Fis en Alfabetización en datos Slider

Conocer el nivel de aprovechamiento de datos de tu empresa puede ayudarte a mejorar la toma de decisiones inteligentes y otros aspectos clave para el negocio. 

Descubre cuál es el nivel de tu compañía.

De la desintegración al aprovechamiento de datos 

La realidad de las empresas demuestra que la data aún permanece desconectada de las personas. Esto genera la realización de análisis sin datos confiables y decisiones poco estratégicas y rentables.

Uno de los escenarios más comunes es ver en empresas que cuentan con una vasta cantidad de datos pero no poseen conocimientos y herramientas tecnológicas que las apoyen en su uso inteligente.

Afortunadamente, muchas organizaciones han comprendido el impacto negativo de esta desintegración y han comenzado a ser conscientes de la necesidad de una nueva cultura basada en datos.  

Para construirla, deben atravesar distintos niveles y así alcanzar un aprovechamiento de datos pleno que les permita convertirse en empresas Data Driven. Esto implica resolver la fragmentación y la complejidad de tres puntos centrales: tecnología, personas y datos.

Las personas que forman parte de las empresas deben ser el puntapié inicial para comenzar a trabajar con los datos de manera adecuada y la tecnología, la solución para lograr el máximo aprovechamiento de los datos.

Los niveles de aprovechamiento de datos 

En la era de la transformación digital y la aceleración tecnológica, entender la relación empresa-datos es sumamente importante, porque denota el nivel de aprovechamiento de datos.

¿Cuáles son los 5 niveles de aprovechamiento de datos en que se mueven las empresas?

  1. Nivel precario. Refiere a organizaciones que no aún no son conscientes de los datos que la rodean: no los almacenan, ni producen conocimientos con ellos. 
  2. Nivel de cumplimiento legal. Hace referencia a compañías que producen y almacenan la información solo para cumplir con leyes y normativas vigentes. No la aprovechan para mejorar las decisiones de negocio, siendo el instinto quien define el alcance de los objetivos y las estrategias.
  3. Nivel de descubrimiento mediante datos visuales para entender el negocio. Este es el momento en el que la empresa comienza a observar internamente los procesos para aprender, aunque continúa tomando decisiones de forma subjetiva y aislada de los datos.
  4. Nivel de aprovechamiento inicial. En este nivel, la compañía comienza a hacer uso de los datos, identificando patrones o tendencias. Además, empieza a gestarse la disminución de decisiones meramente subjetivas.
  5. Nivel de aprovechamiento avanzado. El nivel más relevante ocurre cuando la empresa emplea los datos con el objetivo de establecer predicciones y reducir las decisiones subjetivas del negocio, para tomar decisiones basadas en conocimiento certero.

¿Cuál es el nivel de aprovechamiento de datos que posee tu empresa? ¿Necesitan impulsar la toma de decisiones inteligentes en tu negocio? En Data IQ podemos ayudarte mediante la implementación de soluciones innovadoras que integran datos y personas. ¡Conócenos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!