El poder de acción sobre los datos, que antes estaba concentrado en los equipos de IT, hoy pasa a manos de los usuarios de negocio. Esta democratización de los datos permite tomar mejores decisiones en todas las áreas de la compañía.
¿Cuáles son los pilares de las organizaciones Data Driven? Descubrilos en esta nota.
Los cambios en la gestión de la información dentro de las organizaciones
Las organizaciones Data Driven son aquellas que han comprendido que estamos frente a un contexto donde la democratización de los datos es fundamental para potenciar los negocios.
Un nuevo paradigma en el entorno empresarial ha llegado para transformar procesos, estructuras, personas y la manera de usar la tecnología para explorar y analizar los datos.
Estos cambios relevantes están impactando en las formas de gestionar la información, sobre todo en relación con las personas que la administran.
Tiempo atrás, el poder de acción sobre los datos estaba concentrado en los equipos de IT. Hoy, esta capacidad pasa a estar en manos de los usuarios de negocio, quienes pueden autogestionarse para tomar mejores decisiones basadas en datos en todas las áreas de la empresa.
Para poder trabajar dentro de este nuevo enfoque, las empresas requieren implementar plataformas tecnológicas que garanticen rendimiento, escalabilidad y, fundamentalmente, seguridad.
¿Cómo se manejan los datos en las organizaciones Data Driven?
Las organizaciones Data Driven comprenden que es momento de pensar diferente en relación a la gestión y el control de la data.
Este nuevo paradigma de datos cada vez más complejos y acelerados, con un enfoque centrado en la democratización de su uso en toda la organización, obliga a ir un paso más allá de la administración de los datos.
Se requiere gestionar el comportamiento y centrarse en la capacitación de estos nuevos protagonistas en los datos, dándoles la posibilidad para innovar con total libertad.
¿Cómo identificar el nivel de madurez en datos de una organización?
Identificar el nivel de madurez que tiene una empresa y definir en qué punto de evolución se encuentra para ser una organización data driven requiere analizar aspectos tecnológicos y organizacionales.
Respecto del primer aspecto a considerar, estas son las preguntas que debemos responder en cuanto a la forma en que se gestionan los datos:
Considerando el relacionamiento de las personas que integran y/o están vinculadas a la organización con los datos cabe preguntarse por los siguientes interrogantes:
En concreto, luego de verificar en qué estadío de madurez en datos se encuentran, las organizaciones Data Driven implementan tres pasos clave para escalar los datos y gobernarlos de manera segura y en tiempo real.
- Llevan adelante una implementación de BI dirigida por el usuario, seleccionando un proveedor que pueda sostener un amplio rango de necesidades y permita el uso de API abiertas.
- Trabajan junto a proveedores con experiencia en entornos enterprise, que garantizan herramientas actualizadas y el soporte necesario para tener éxito.
- No se centran solo en la tecnología: son igualmente importantes las personas y los procesos, lo que ubica la capacitación del usuario de negocio en primer lugar.
Te invitamos a potenciar tu negocio convirtiéndolo en una organización Data Driven de la mano de Data IQ.
Ayudamos a democratizar los datos de tu organización para que las áreas de negocio puedan analizarlos y tomar decisiones relevantes.
¿Cómo lo hacemos? A través de una consultoría 100% personalizada y soluciones con la más alta tecnología basada en BI, Big Data, IA y Analytics.