Haciendo uso de sus casi dos décadas trabajando junto a bancos en entornos contables y financieros, Paul Van Siclen, Qlik Director of Industry Solutions, compartió una interesante perspectiva sobre los tres pilares fundamentales que se deben tener en cuenta al momento de crear un modelo de negocio y calcular el impacto financiero para apoyar decisiones de inversión. Estos son:
1. El efectivo es el rey
Al momento de trabajar sobre un plan de negocios nuevo, Paul Van Siclen recuerda un aporte que le hizo un mentor de su carrera: «Siga al dinero en efectivo, el dinero en efectivo es el rey». Es notable la cantidad de casos de negocios que se empantanan al tratar de incluir la depreciación / amortización en el plan. Comprender el impacto de los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) en una inversión es sin duda recomendable, pero no es propio de un modelo de flujo de caja Discounted Cash Flow (DCF).
Los impuestos también son importantes. Puede ser tan simple como multiplicar los flujos netos de efectivo por una tasa de impuestos, aunque al diferir los impuestos en algunas inversiones se traducirá en un valor significativo, y por lo tanto, habrá que mejorar el tiempo de flujo de efectivo del modelo.
Recomendado: Top 10 Soluciones para Servicios Financieros
2. El uso sabio del tiempo
Como se indica en el libro los Fundamentos de Administración Financiera, «de todos los conceptos financieros, el valor temporal del dinero es el concepto más importante de los negocios». A pesar de que esto se enseña en la primer clase de Finanzas, es notable el número de modelos de gasto de capital que ignoran este principio fundamental.
El siguiente cuadro de techeconomyblog.com, es una muy simple demostración de la importancia de la aplicación de este principio:
3. Piense como un ejecutivo (entender el riesgo y la incertidumbre)
La presentación de un caso de negocio con un solo resultado es una receta para el desastre. Proporciona a los tomadores de decisiones la capacidad de desafiar sus suposiciones y disparar flechas a un blanco grande. Por otro lado, un modelo de negocios que incluye escenarios y análisis de sensibilidad proporciona una estructura que se puede utilizar para demostrar los riesgos que implica una inversión.
BI en Bancos y Seguros: Quien mejor gestiona los riesgos gana.
“Demuestre que usted ha analizado a fondo el proyecto”, recomienda Van Siclen. Presente el mejor escenario, el esperado y el peor de los casos… En mi experiencia, este pilar me ha permitido dar un paso atrás y pensar como la persona que quiero convencer, que es un ejercicio muy valioso», agrega Van Siclen.