Por Evangelina Fis en Alfabetización en datos Slider

Las predicciones de datos y analítica permiten a los decisores impulsar iniciativas, estrategias y acciones con visión mejorada y acorde a las tendencias y necesidades del negocio.

No te pierdas esta nota donde Gartner nos muestra el futuro de los datos y analítica con sus predicciones para 2025.

Predicciones de datos y analítica: qué pasará de aquí a 2025 

Gartner ha realizado un informe interesante que pone de manifiesto las principales predicciones de datos y analítica para que los líderes empresariales realicen planificaciones estratégicas considerando estas tendencias.

En el futuro se vislumbra una multiplicidad de oportunidades para los negocios que buscan crear valor a partir de los datos. Y ello se debe a que, cada vez más, los datos y su análisis se posicionan como el factor que impulsa las estrategias empresariales exitosas.

Sabemos que la pandemia ha acelerado la transformación digital y los negocios impulsados por los datos. Pese a ello, hoy muchas empresas tienen dificultades para pensar basándose en datos.

Esta transición hacia las empresas data driven requiere de una nueva visión y de líderes que potencien la resolución de los problemas, aumenten la competitividad y logren sus objetivos usando inteligentemente sus datos.

Lo demuestra la publicación Predicts 2021 de Gartner, que posiciona a los datos y a la analítica como elementos cada vez más críticos en casi todos los sectores de negocio, tanto en el ámbito privado como en el público.

Hacia una transformación empresarial data driven

El informe de Gartner sobre predicciones de datos y analítica reúne 100 hipótesis de planificación estratégica (SPA) relacionadas con estos temas y que impactarán hasta el año 2025. 

Te invitamos a conocerlas.

Predicciones de datos y analítica para 2023

  • Se espera que el 50% de las empresas que no cuenten con un director de datos (CDO) tendrán que cubrir esa posición para tener éxito.
  • Las organizaciones con gobernanza y procesos de administración que permitan compartir datos entre empresas superarán a las que no lo hagan.
  • El 30% de las organizaciones aprovechará la inteligencia colectiva de sus comunidades analíticas, superando a los competidores que confían únicamente en la analítica centralizada o en el autoservicio.
  • El 60% de las empresas combinará componentes de tres o más soluciones analíticas para crear aplicaciones empresariales que conecten la información con las acciones.
  • La adopción general de la analítica aumentará del 35% al 50%.
  • Los arquitectos de la nube serán actores clave a la hora de adquirir herramientas de BI, ya que la escalabilidad y los ecosistemas en la nube se convertirán en las principales consideraciones de compra.
  • Los datos ERP serán la base del 30% de los análisis predictivos.

Predicciones de datos y analítica para 2024

  • La adopción generalizada de la nube elevará la influencia del CFO sobre los directores de datos debido a la vinculación explícita de las cargas de trabajo con el costo, lo que impactará en el rol del CDO.
  • El 75% de las organizaciones habrá establecido un centro de excelencia centralizado de datos y análisis.
  • El 30% de las organizaciones invertirá en plataformas de gobernanza de datos y analítica, aumentando los conocimientos fiables y la eficiencia.
  • La mayoría de las organizaciones probará programas de intercambio de datos basados en la confianza, pero solo el 15% tendrá éxito.
  • El 60% de los datos utilizados para el desarrollo de soluciones de IA y analítica serán generados sintéticamente.
  • El 70% de las empresas utilizará la nube y la infraestructura de IA basada en la nube.
  • El uso de datos sintéticos y el aprendizaje por transferencia reducirán a la mitad el volumen de datos reales necesarios para el aprendizaje automático.
  • El 10% de los pedidos de comercio digital se predecirán e iniciarán mediante IA.
  • El 60% de los proveedores de IA incluirán un medio para mitigar posibles daños como parte de sus tecnologías.
  • El 50% de las organizaciones adoptará soluciones modernas de calidad de datos para mejorar su negocio digital.

Predicciones de datos y analítica para 2025

  • El 80% de las iniciativas de gobernanza de datos y analítica estarán centradas en los resultados empresariales, en lugar de en las normas de datos.
  • Hasta este año, el 80% de las organizaciones que buscan escalar el negocio digital fracasará, porque no habrá adoptado un enfoque moderno de la gobernanza de datos y análisis.
  • El 75% de las conversaciones en el trabajo se grabarán y analizarán, permitiendo el descubrimiento de valor añadido y riesgos organizativos.
  • La IA será la principal categoría que impulse las decisiones de infraestructura.
  • El 50% de las empresas que implementen plataformas de orquestación de IA utilizará tecnologías de código abierto para ofrecer capacidades de IA de última generación.

Los datos, la analítica y la IA tienen un impacto transformador que ya estamos experimentando y que se agilizará en los próximos años. En tu empresa no pueden dejar de considerar estas predicciones y tendencias si desean mantenerse competitivos. 

En Data IQ contamos con soluciones inteligentes que responden a estas predicciones de datos y analítica. Iniciá el camino hacia el futuro aplicando herramientas eficientes de la mano de expertos. ¡Hablemos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!