Por Analía Sanchez en BI por Función QlikView Slider Tomar Decisiones

Hasta ahora, los gerentes financieros que usaban BI Cube se encontraban con algunos inconvenientes. En el momento de analizar información, las paredes del cubo los podían encerrar. Los datos no siempre se podían ver desde todas las ópticas y el proceso del análisis se veía afectado.

  • ¿Por qué las ventas subieron en este territorio pero bajaron en este otro?
  • ¿Qué productos se venden mejor? ¿A qué segmento de clientes?

El gerente financiero buscaba las respuestas a estas preguntas y otras similares, pero no era tan fácil obtenerlas bajo este modelo. Con BI Cube hacía falta extraer los datos con un reporte especial que debía confeccionar el equipo técnico. Era posible que este proyecto que el equipo financiero solicitó compitiese en prioridad con otros proyectos ya existentes. En ciertas ocasiones incluso se hacía preciso volver a alimentar las bases con información que no estaba contemplada y debía extraerse de las fuentes. Todo esto implicaba pérdidas de tiempo. Ineficiencia.

  • Ingresar variables que no estaban contempladas tomaba tiempo.
  • Extraer un nuevo reporte podía tomar días, incluso semanas, al equipo técnico.

En respuesta a esta problemática, QlikView permite que la información se pueda contemplar desde distintos puntos de vista. El sistema es compatible con aplicaciones móviles que pueden diseñarse de modo más simple dada la afinidad de la herramienta con este tipo de medios. QlikView le da al equipo financiero control para encarar de modo ágil el proceso de preguntas y respuestas. Acceder a fuentes adicionales de información es simple dado que QlikView tiene una tecnología de compresión de datos que facilita el llamado de toda información. La apertura de su diseño permite que se explore la información según diversas rutas y hacer todo tipo de análisis en todas las direcciones.

  • Se optimizan notablemente los procesos de control de finanzas.
  • La información se puede visualizar con facilidad desde cualquier lugar, de cualquier modo.

Combinar múltiples bases de datos es sencillo y permite facilitar la gestión crediticia a través de mercados y unidades monetarias diversas. Seguir tendencias e identificar puntos en común entre transacciones es más sencillo que nunca.
Con QlikView el gerente obtiene las respuestas y puede hacer otras preguntas, incluso explorar otras posibilidades:

  • Si aplicamos la variable que se produjo en el primer territorio, ¿cuánto pueden subir las ventas en el segundo?
  • Si aplicamos esta variable en las ventas de este producto, ¿cuánto más atractivo podrá ser para los clientes que no lo consumían?

Gracias a la respuesta rápida que puede brindar QlikView, es más rápido el ciclo de análisis e implementación. Gracias a esto se gana tiempo y se aumentan las ganancias. En todo momento, en todo lugar.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!